Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-07-07Proyecto desarrollado por Sede Puerto Montt incorpora inteligencia artificial en el sector mitilicultor

INACAP |Puerto Montt, julio de 2022.- INACAP Sede Puerto Montt está dirigiendo el proyecto “Sistema de Identificación de Semillas de Choritos, mediante Inteligencia Artificial”, desarrollado en el marco del programa de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) que vincula la academia con el sector productivo, a través de proyectos de innovación y transferencia tecnológica, para la reactivación económica.

Esta iniciativa, busca identificar las semillas mediante visión por computadora e inteligencia artificial, a través del desarrollo de algoritmos. Esta tecnología permitirá a los Mitilicultores reducir la fauna acompañante en las cuelgas de choritos, pudiendo alcanzar como consecuencia mayores kilos cultivados, cosechados, ganancia de peso y aumento del nivel de ingresos.

Los alcances de este proyecto fueron presentados desde INACAP en la reunión mensual de la Asociación de Mitilicultores de Chiloé (AMICHILE), que contó con la participación de diferentes productores de mitílidos a nivel regional.

Esta experiencia fue valorada por el Director del Proyecto y docente de la Sede, Víctor Marín quien señaló que “difundir el proyecto, nos permite conocer la realidad de la industria mitilicultora, nos permite validar la tecnología que actualmente está en desarrollo, así como nos posibilita mejorar el producto mínimo viable, integrando variables críticas que no fueron consideradas en una primera etapa. En términos de Vinculación con el Medio, posibilita la bidireccionalidad y el trabajo con foco territorial, que es una de las mayores directrices de INACAP”.

Por su parte, la Encargada de Servicios del Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (Intemit), Camila Barría, indicó que este proyecto “representa una oportunidad para la industria mitilicultora de desarrollar tecnologías que apunten a resolver los desafíos 4.0. En este caso en particular, a la integración de tecnologías para la identificación y posterior selección de semillas de choritos”.

De esta forma, se espera un impacto relevante en el sector mitilicultor, que permita optimizar los recursos y aportar a la reactivación económica en la zona.

INACAP
Autor
INACAP

Inacap es una institución de educación superior chilena, corporación de derecho privado, fundada el 21 de octubre de 1966 y constituida por tres instituciones: Centro de Formación Técnica INACAP, Instituto Profesional INACAP, y la Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Como sistema integrado, INACAP plantea un sistema de articulación gradual de estudios, el cual funciona gracias a la labor de los 12061 empleados con los que cuenta. Los estudiantes pueden ingresar primero a su centro de formación técnica, continuar en su instituto profesional y proseguir estudios en su universidad.


2023-03-27
Una nueva terapia combinada para el tratamiento de infecciones bacterianas resistentes a la vancomicina

Desarrollada en SMART, la terapia estimula el sistema inmunitario del huésped para eliminar infecciones bacterianas de manera más eficaz y acelerar la cicatrización de heridas infectadas.

2023-03-27
Diseñan una mano robótica para una interacción más amigable entre humano y robot

ManoPla es un dispositivo mecatrónico para la comunicación gestual, concebido por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en el que todos sus componentes están integrados y tienen funcionalidad. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista International Journal of Social Robotics.

2023-03-27
Whisper: optimiza el tiempo a la hora de hacer una transcripción

Como ya hemos visto, la inteligencia artificial (IA) está impactando de forma contundente en distintos escenarios. Esta vez hablaremos de Whisper, una de las mejores herramientas para convertir archivos de audio en texto que se sirve de esta innovación tecnológica.

2023-03-24
Cómo va a influir el Metaverso y Web 3 en nuestra rutina

Los dispositivos de realidad extendida (XR) cada vez son un elemento más común en los hogares. Los analistas estiman que entre 2022 y 2023 se pueden llegar a vender más de 40 millones de dispositivos XR en todo el mundo, una cifra que mencionó Dani Hernández en su ponencia del MWC23 y que demuestra el gran potencial de este mercado.

2023-03-24
IA para encontrar trabajo: formas en las que puedes usar Chat GPT

La inteligencia artificial (IA) hoy en día brinda confort a las personas y sostenibilidad a las ciudades. Forma parte de casas y ciudades inteligentes, coches, ciberseguridad, entre otros. En esta ocasión queremos mostrarte la utilidad de la IA para encontrar trabajo.

2023-03-24
Bit2Me, la startup tecnológica más activa del 4YFN

La última edición del Mobile World Congress – 4YFN ha servido para que el principal exchange de criptoactivos en España explique su caso de éxito. Asimismo, ha participado en múltiples mesas redondas y charlas de la mano de Wayra, Caixabank y otras startups y fondos de capital riesgo de referencia del sector. Principalmente se habló sobre cómo Web3 puede ayudar a corporaciones, emprendedores e instituciones a crear valor para sus negocios.