Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-08-17Pulmones artificiales en miniatura para mejorar el estudio del neumococo

SINC |Un equipo de investigadores españoles ha creado minipulmones artificiales que imitan la actividad de los pulmones reales. El objetivo es profundizar en el estudio del neumococo, una bacteria responsable de numerosas enfermedades, entre otras, la neumonía y la meningitis.

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con grupos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER ha descrito un nuevo modelo para estudiar el neumococo, bacteria causante de enfermedades como la neumonía y la meningitis. El estudio se basa en el desarrollo de organoides pulmonares, minipulmones generados en laboratorio con células troncales pluripotentes embrionarias que imitan la actividad de los pulmones reales.

Los resultados de la investigación se ha publicado en la revista Microbiology Spectrum.

Los minipulmones permiten analizar cómo se comporta el neumococo y tener más conocimiento sobre las infecciones que provoca

Alberto Zambrano, de la Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas, ha explicado que estos pequeños pulmones “reproducen relativamente bien la estructura y función del órgano original y sirven para modelizar cualquier enfermedad respiratoria humana, lo que facilita la búsqueda de nuevas dianas con interés terapéutico y el ensayo con nuevos compuestos”.

Según José Yuste, responsable del laboratorio de referencia de neumococos del Centro Nacional de Microbiología (CNM-ISCIII) responsable del laboratorio de referencia de neumococos del CNM, “mediante estos organoides humanos se pueden estudiar mecanismos de virulencia de diferentes patógenos respiratorios y caracterizar la actividad de nuevos fármacos antimicrobianos frente a bacterias multirresistentes a los antibióticos”.

Una bacteria muy variable

El neumococo (Streptococcus pneumoniae) es una bacteria que puede producir enfermedades leves, como otitis o sinusitis, pero también otras graves, como las neumonías, meningitis y sepsis. Los niños pequeños por debajo de los cinco años y los mayores de 65 años son los más vulnerables a estas infecciones.

Existen más de 100 serotipos de neumococo, de los cuales algunos se asocian específicamente a patologías muy graves

Se trata de una bacteria con mucha variabilidad genética, ya que hay más de 100 serotipos, de los cuales algunos se asocian específicamente a patologías muy graves. Existen vacunas que protegen al individuo frente a los serotipos más frecuentes, pero la aparición de variantes resistentes a antibióticos y el aumento de casos para los que no existen vacunas suponen una seria amenaza para la salud pública.

Se espera que el nuevo modelo proporcione el conocimiento y las herramientas para luchar contra las infecciones que provoca esta bacteria, cuya tasa global de mortalidad en 2015 fue 45 muertes por cada 100 mil niños menores de cinco años.

Referencia

Julio Sempere et al. “Minilungs from Human Embryonic Stem Cells to Study the Interaction of Streptococcus pneumoniae with the Respiratory Tract”. Microbiology Spectrum (2022).

SINC
Autor
SINC

El Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) es la primera agencia pública de ámbito estatal especializada en información sobre ciencia, tecnología e innovación en español. Fue puesta en marcha por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología en el año 2008. El equipo de SINC produce noticias, reportajes, entrevistas y materiales audiovisuales (vídeos, fotografías, ilustraciones e infografías).


2023-03-14
Nuevo método acelera la recuperación de datos en grandes bases de datos

Los investigadores utilizaron el aprendizaje automático para crear funciones hash más rápidas y eficientes, que son un componente clave de las bases de datos.

2023-03-09
Nuevo Doble Grado ADE Global BBA e IA para Negocios

EADA lanza el Doble Grado Global BBA-ADE y Grado en Inteligencia Artificial (IA) para Negocios dirigido a participantes que quieren estar totalmente preparados para liderar el mundo de los negocios actual, que cada vez requiere de más datos y programación.

2023-03-01
De la silla de ruedas a caminar: este exoesqueleto demuestra que la tecnología inclusiva ha dado pasos de gigante

El MWC 2023 ya nos ha dado novedades muy interesantes como las gafas de realidad aumentada de Xiaomi, una tableta de ZTE que nos muestra contenido en 3D sin necesitar gafas o el Realme GT3 y su carga literalmente insuperable en velocidad. En novedades de dispositivos, el congreso de este año no ha decepcionado.

2023-03-01
Robots inventores imitarán la forma de crear herramientas de los humanos primitivos

El proyecto Metatool, liderado por el investigador Pablo Lanillos, aúna robótica, arqueología y neurociencia. Él y su equipo están probando autómatas que se perciben a sí mismos para que desarrollen nuevos utensilios desde cero y, de esta forma, comprender el proceso que iniciaron los homínidos hace 3 millones de años.

2023-02-28
La tecnología de decisión de aeronaves autónomas de la NASA obtiene una prueba urbana simulada

Las ciudades son lugares complicados para volar. Los edificios altos, los microclimas locales, los vientos fuertes y otros factores presentan desafíos, tanto conocidos como impredecibles, para los vehículos aéreos actuales y futuros. Pero crear nuevas soluciones de movilidad aérea para mover personas y carga requerirá abordar esos desafíos. Y ahí es donde el proyecto Data & Reasoning Fabric (DRF) de la NASA puede ayudar.

2023-02-25
Robots más eficientes para tareas cotidianas

Muchos de los drones que existen hoy se utilizan en actividades de vigilancia, ya que tienen la capacidad de verificar el acceso de un lugar, aunque esté restringido; a este tipo de tecnología se le conoce como “robótica disruptiva”. Algunos de estos prototipos se presentaron en el seminario “Transpórtate al futuro con robótica disruptiva”, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).