Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2021-10-08Qué es la planificación de procesos de un sistema operativo

Revista Virtual Pro |Los sistemas operativos tienen una estrategía para lograr sus objetivos, donde es fundamental la generación de políticas y mecanismos que coordinan los métodos y el orden en que se ejecutan los procesos. En este sentido, el presente artículo explica qué es la planificación de procesos de un sistema operativo.

La planificación de procesos es una herramienta para que el sistema operativo determine el orden en que se adecua el procesador a los procesos que lo vayan necesitando y a las políticas que se utilizarán en la eficiencia del tiempo esperado en el sistema. 

Algoritmos de planificación 

  • Primero en Entrar-Primero en Salir

También denominado FCFS (First Come First Served), es un algoritmo que utiliza una fila de procesos determinando el funcionamiento de cada proceso por el orden de llegada. Al llegar el proceso es puesto detrás del que llegó antes que él. Se resalta que al comenzar a ejecutarse un proceso, su ejecución no es interrumpida hasta terminar. 

  • Prioridad al más corto

Conocido como SJF (Shortest Job First). Este proceso se distingue porque cuando un proceso se encuentra en ejecución, voluntariamente cambia de estado, es decir que el tiempo de ejecución del proceso no es determinado. Por lo cual cada proceso tiene una asignación de tiempo cuando vuelve a ser ejecutado y va ejecutando el proceso con la menor cantidad de tiempo asignada. Al encontrarse que dos algoritmos poseen la misma cantidad de tiempo, se utilizará el algoritmo FCFS.

  • Planificación por turno rotatorio 

Llamado Round Robin, es un algoritmo donde se determina el mismo tiempo para la ejecución de todos los procesos. Si un proceso no puede ejecutarse por completo en el tiempo asignado su ejecución será después de la ejecución de todos los procesos que se ejecuten con el tiempo asignado. Este algoritmo se fundamenta en FCFS y ordena la cola de procesos circularmente cuando se hallan en estado de listos.     

  • Planificación por prioridad   

Esta planificación se caracteriza porque a cada proceso se le asigna una prioridad y se continúan con un criterio determinado. Los procesos serán atendidos de acuerdo con la prioridad determinada.

  • Planificación garantizada  

En esta planificación el sistema se enfoca en la cantidad de usuarios que debe atender. Donde en un número n de usuarios se asignará a cada usuario 1/n de tiempo de ejecución.

  • Planificación de Colas Múltiples 

Derivado de MQS (Multilevel Queue Scheduling). Es un algoritmo donde la cola de procesos en estado de listos se divide en varias colas más pequeñas. Los procesos se clasifican a partir de un criterio que determina en qué cola se ubicará el proceso cuando se encuentre en estado de listo.   

Tipos de planificación

La planificación de procesos busca la eficacia y la equidad de los tiempos, tanto de respuesta como de regreso, además del rendimiento.

En la planificación de procesos podemos encontrar tres tipos principales: 

  • Planificación a largo plazo

En esta planificación se determina cuáles procesos serán los siguientes en ser ejecutados. La toma de decisiones es realizada bajo los requisitos de los procesos previamente anunciados y los que se encuentran libres en el sistema luego de finalizar otro proceso.

  • Planificación a mediano plazo   

En la Planificación a mediano plazo se decide cuáles tiempos deben ser bloqueados y en que momento determinado ya sea por la falta o la saturación de algún recurso o porque la solicitud exigida no puede atenderse en el momento. La toma de decisiones es efectuada de acuerdo a la entrada y a la salida de los procesos que se encuentran en estado bloqueado.

  • Planificación a corto plazo

En este tipo de planificación se determina en cada instante el procedimiento para compartir al equipo que recursos necesitan todos los procesos. Es de resaltar que este tipo de planificación es ejecutado decenas de veces por segundo. 

Se resalta que en la planificación de procesos se debe tener en cuenta los tiempos que se pueden calcular, tales como: el tiempo de espera medio, el tiempo de retorno del proceso y el tiempo de retorno medio.

Mauro Sastoque Campos
Revista Virtual Pro

EcuRed. Planificación de procesos en un sistema operativo. Recuperado el 6 de octubre de 2021  de https://www.ecured.cu/Planificaci%C3%B3n_de_procesos_en_un_sistema_operativo

Escuela de Ingeniería Informática (SG). Unidad 2: Gestión de Procesos, Tema 5: Planificación de procesos. Recuperado el 6 de octubre de 2021 de https://www2.infor.uva.es/~fjgonzalez/apuntes/Tema5.pdf

Pulso Digital. Planificación de procesos. Recuperado el 6 de octubre de 2021 de https://www.pulsodigital.com.ar/planificacion-de-procesos/es/masinfo.html?cid=45

Universidad Nacional Autónoma de México. Sistemas Operativos — Planificación de procesos. Recuperado el 6 de octubre de 2021 de http://sistop.gwolf.org/html/03_planificacion_de_procesos.html

Universidad del Paí­s Vasco. TEMA 3. PLANIFICACIÓN DE PROCESOS. Recuperado el 6 de octubre de 2021 de

https://lsi.vc.ehu.eus/pablogn/docencia/manuales/SO/TemasSOuJaen/PLANIFICACIONDEPROCESOS/1NivelesdePlanificacion.htm

 






   
Revista Virtual Pro
Autor
Revista Virtual Pro

Publicación virtual académico-científica, indexada a nivel Latinoamérica. Presenta la información de una forma innovadora a través de documentos hipertexto, multimedia e interactivos que complementan el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes programas académicos relacionados con procesos industriales. Cuenta con un comité editorial y científico internacional ad honorem presente en diferentes países de Latinoamérica.


2023-09-25
Victoria, la apuesta por una educación que incentiva la creatividad

Un proyecto emprendedor presentado para concursar en el Chegg.org Global Student Prize, ha llevado a esta joven de 17 años a quedar seleccionada entre los 10 estudiantes más destacados del mundo.

2023-09-25
IA para programar: descubre cómo funciona Code Llama

En plena efervescencia de la era digital, la programación se ha convertido en una habilidad esencial. Sin embargo, las barreras de entrada y las tareas repetitivas han limitado a muchos aspirantes. Aquí es donde entra en juego Code Llama, una IA para programar que promete cambiar el futuro de la programación.

2023-09-22
Innovación y emprendimiento sostenible

Hoy más que nunca, la sociedad necesita transformar la forma en que se producen y consumen los productos que utilizamos en nuestro día a día. Es necesario que las innovaciones y los emprendimientos se fundamenten en la sostenibilidad y la sustentabilidad, que establezcan los objetivos de desarrollo sostenible que forjen las aristas donde la humanidad logre adaptarse al cambio climático, mitigue los cambios generados por la actividad humana durante su existencia y genere un cambio en la manera de vivir, incluyendo las nuevas generaciones.

2023-09-20
El motor cuántico que desafía las leyes de Newton se prepara para despegar al espacio

Una compañía enviará por primera vez al espacio un motor cuántico, un propulsor ‘imposible’ que no necesita combustible y que, si funciona, revolucionará el futuro de los viajes espaciales. Despegará en Octubre con SpaceX

2023-09-18
La ciencia del futuro a nivel molecular

Brad Pentelute y su laboratorio obligan al sistema de administración de ántrax a administrar variantes de anticuerpos y péptidos en las células para tratar el cáncer.

2023-09-18
Directora de Aterrizaje y Recuperación de Artemis Liliana Villarreal

“Desde muy pequeño quise ser astronauta. Recuerdo haber ido al Centro de Visitantes del Centro Espacial Kennedy cuando tenía 7 años en un viaje familiar, y pudimos ver los cohetes en el Rocket Garden y aprender todo sobre los alunizajes. No tenía idea de que la humanidad hubiera estado alguna vez en el espacio y mucho menos hubiera aterrizado en la Luna. Cuando mi familia se mudó de Colombia a los Estados Unidos cuando yo tenía 10 años, recuerdo haber pensado: "Tal vez tenga la oportunidad de trabajar en la industria espacial cuando sea mayor ahora que vivo aquí".