Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-02-25Robots más eficientes para tareas cotidianas

Agencia de Noticias UN |Muchos de los drones que existen hoy se utilizan en actividades de vigilancia, ya que tienen la capacidad de verificar el acceso de un lugar, aunque esté restringido; a este tipo de tecnología se le conoce como “robótica disruptiva”. Algunos de estos prototipos se presentaron en el seminario “Transpórtate al futuro con robótica disruptiva”, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

Cuando se habla de robótica se suele pensar en tecnología de punta que solo podrían realizar países como Alemania, que lidera su uso y ocupa el quinto puesto del mundo en robots instalados después de China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Sin embargo, en Colombia existen escuelas y empresas expertas en esta materia, que impulsan el conocimiento en los jóvenes de hoy.

Natalia Cely, estudiante de Ingeniería Mecatrónica y presidenta del Comité de Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y del capítulo Robotics and Automation Society (CEIMTUN-RAS) de la Rama Estudiantil IEEE, señaló que “últimamente la robótica se está empleando para transportar materiales, para ensamblar drones, e incluso para tareas de alto riesgo”.

“Con este tipo de tecnología se pueden realizar tareas que a una persona le pueden tomar mucho tiempo y el impacto es positivo porque además de tiempo también se reducen costos”.

Precisamente algunos de estos ejemplos se expusieron en el seminario “Transpórtate al futuro con robótica disruptiva”, al que asistieron importantes conferencistas nacionales e internacionales de países como Brasil, Venezuela y Chile.

Alejandro Ojeda, estudiante de Ingeniería Mecatrónica e integrante del Laboratorio Fábrica Experimental (LabFabEx) de la UNAL, habló sobre placas PCB, una especie de microchip de circuitos electrónicos que es la base de la electrónica y funciona como un camino de conexión entre diferentes componentes.

En el evento habló sobre cómo reducir el espacio que se necesita para hacer esas PCB cada vez más pequeñas, facilitando su transporte para que puedan llegar a otros lugares o se puedan implementar en elementos pequeños, como por ejemplo un celular.

Por su parte, Carlos Mastalli, invitado de Venezuela y miembro del laboratorio Robot Motor Intelligence (RoMI), presentó avances de prototipos de robots cuadrúpedos con inteligencia motriz, es decir con mayor capacidad para moverse de forma más autónoma.

“En el momento los robots son bastante mecánicos y una de las complejidades que estamos tratando de resolver es que el robot sea capaz de caminar o moverse en cualquier tipo de terreno, y todo radica en las características de balance que se le deben proporcionar”, comentó el especialista Mastalli.

Lo que se busca con este tipo de avances es que los robots mejoren su eficiencia y así optimizar costos para realizar determinadas tareas, algunas de ellas de alta complejidad para una persona.

El ingeniero mecatrónico Osmar Ediber Toloza, integrante de LabFabEx, demostró que con estos robots se pueden ensamblar y soldar drones muy pequeños, que para un ser un ser humano sería de gran dificultad.

Andrés Torres, estudiante de Ingeniería Mecatrónica y presidente de CEIMTUN-RAS agregó que “la automatización es muy importante hoy porque nos facilita elaborar productos o elementos”.

Unimedios | Agencia de Noticias UN
Autor
Unimedios | Agencia de Noticias UN

La Unidad de Medios de Comunicación – Unimedios, es la unidad de producción y difusión de la información científica, cultural, investigativa, académica, artística y tecnológica generada por la Universidad Nacional de Colombia y dirigida a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Es una dependencia de nivel nacional, adscrita a la Rectoría que articula los medios de comunicación existentes dentro de la Unidad para velar por el buen nombre e imagen de la Institución, promover y agenciar sus logros e integrarla en su diversidad y con la sociedad a través de sus medios, servicios y productos.


2023-04-26
Estos robots agricultores utilizan IA para cortar mejor que nadie las malas hierbas

Y qué decir de la maquinaria agrícola, que ya incorpora control remoto o inteligencia artificial. Un vistazo por el catálogo de los principales fabricantes de maquinaria agrícola nos muestra máquinas especializadas en toda clase de tareas.

2023-04-10
Los científicos utilizan el modelado computacional para diseñar materiales

Estos marcos organometálicos altamente estables podrían ser útiles para aplicaciones como la captura de gases de efecto invernadero.

2023-04-03
Infraestructura sostenible para un mejor futuro: una visión integral

El cambio climático es una amenaza a nivel mundial, ¿cómo responder entonces de forma efectiva para lograr que nuestro planeta sea más sostenible? Teniendo en cuenta que el sector de infraestructura es responsable del 70% de las emisiones globales, es fundamental el desarrollo de infraestructuras cuya planificación, diseño, construcción, operativa y desmantelamiento sean sostenibles no solo a nivel económico y financiero sino también a nivel social y medioambiental.

2023-03-14
Nuevo método acelera la recuperación de datos en grandes bases de datos

Los investigadores utilizaron el aprendizaje automático para crear funciones hash más rápidas y eficientes, que son un componente clave de las bases de datos.

2023-03-09
Nuevo Doble Grado ADE Global BBA e IA para Negocios

EADA lanza el Doble Grado Global BBA-ADE y Grado en Inteligencia Artificial (IA) para Negocios dirigido a participantes que quieren estar totalmente preparados para liderar el mundo de los negocios actual, que cada vez requiere de más datos y programación.

2023-03-01
De la silla de ruedas a caminar: este exoesqueleto demuestra que la tecnología inclusiva ha dado pasos de gigante

El MWC 2023 ya nos ha dado novedades muy interesantes como las gafas de realidad aumentada de Xiaomi, una tableta de ZTE que nos muestra contenido en 3D sin necesitar gafas o el Realme GT3 y su carga literalmente insuperable en velocidad. En novedades de dispositivos, el congreso de este año no ha decepcionado.