Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-08-16Sorprende migración de árboles a donde nunca se habían visto

Unam Global |Los bosques de América del Norte están en peligro debido a que la crisis climática está cambiando las condiciones de su entorno. Científicos observaron que los árboles avanzan hacia la tundra, zona en la cual históricamente no crecían.

De acuerdo con el estudio publicado en “Nature”, el calentamiento global está afectando a los suelos, el viento y los nutrientes disponibles, provocando que los bosques sean menos resistentes y más propensos a enfermarse. En su defecto, se desplazan hacia otras áreas en las que nunca habían aparecido para compensar esa falta de nutrimentos.

Además de los cambios mencionados, Roman Dial (biólogo de la Universidad de Alaska Pacific) indicó que las áreas de bosque son más propensas a los incendios forestales, lo que provoca la liberación de gases de efectos invernadero. “Es como si los humanos hubieran encendido un fósforo y ahora estamos viendo el resultado de eso”, agregó Dial.

En la investigación se dan ejemplos del desplazamiento de varias especies de árboles como los abetos blancos, que del noroeste de Alaska se movieron al norte, un área de tundra ártica que no había tenido árboles en milenios. De igual manera, las piceas se dirigen hacia el norte y cada década avanzan 4 kilómetros, debido a las temperaturas más cálidas y a que los cambios en los patrones de nieve y viento, influenciados por la contracción del hielo marino en la región, les beneficia.

“Fue impactante ver árboles allí. Nadie sabía de ellos, pero eran jóvenes y crecían rápidamente. Los árboles básicamente saltaban sobre las montañas hacia la tundra. Según los modelos climáticos, se suponía que esto no sucedería hasta dentro de cien años o más. Sin embargo, está sucediendo ahora”, dijo Dial, quien realizó una expedición en la zona para estudiar el movimiento de las distintas plantas árboreas.

El biólogo comentó que la “migración de árboles” no es una buena señal, debido a dos factores:

  1. Los árboles en vez de reflejar la luz solar, la absorben provocando un mayor calentamiento.
  2. La migración de varias especies locales, con lo cual se pierden las cadenas alimenticias.

UNAM Global
Autor
UNAM Global

Es un nuevo espacio digital al servicio, principalmente, de la comunidad universitaria, pero va más allá. Con un lenguaje directo y conciso busca compartir información referente a temas de mayor relevancia noticiosa. UNAM Global privilegiará tanto la información propia, como la generada desde otras instituciones mexicanas y fuera del país, sobre los más recientes avances científicos, el mejor disfrute de la vida cotidiana, los servicios disponibles y los asuntos sociales de interés...


2023-03-31
Observado el nacimiento de un remoto cúmulo de galaxias del universo temprano

Un equipo de astrónomos ha descubierto un gran reservorio de gas caliente en un cúmulo de galaxias en formación alrededor de la conocida como Telaraña. Se trata de la detección más distante de este tipo de gas, ya que se sitúa en una época en la que el universo tenía solo 3 000 millones de años.

2023-03-31
Nuevos estados cuánticos en la superficie de un misterioso material

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y otros centros internacionales se han topado con fenómenos inesperados en la superficie de un material superconductor fabricado con silicio, uranio y rutenio. En concreto, han observado la cuantización de electrones en partículas pesadas y un ordenamiento electrónico de origen desconocido, comportamientos "que permiten soñar con dispositivos insensibles al desorden".

2023-03-31
Describen una especie de gamo que vivió en el Manzanares durante el Pleistoceno

Se trata de la segunda especie de cérvido desconocida que ha sido descrita recientemente en yacimientos de Madrid. El animal fue contemporáneo de poblaciones humanas anteriores a los neandertales, y todo apunta a que fue cazado y consumido por ellos.

2023-03-31
Hubble ve una galaxia activa intrigante

Esta imagen luminosa del telescopio espacial Hubble de NASA/ESA muestra Z 229-15, un objeto celeste que se encuentra a unos 390 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Lyra.

2023-03-31
Científicos del CSIC controlan la transferencia de calor entre nanoestructuras mediante la rotación

El hallazgo podría tener aplicación en la generación de energía termofotovoltaica o el control térmico de dispositivos electrónicos

2023-03-30
Moléculas inteligentes a medida basadas en fagos inducen la muerte de bacterias resistentes de forma rápida

Científicos del i2SysBio (CSIC-UV) desarrollan una estrategia para antibióticos personalizados que evita resistencias bacterianas