En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional realizada por el Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía, en las últimas horas se logró la intervención y neutralización de maquinaria empleada para la explotación ilícita de dos yacimientos mineros en la vereda Zaragoza, municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.
Durante la operación se neutralizaron 2 excavadoras, 4 motores industriales, 3 motobombas y 2 clasificadoras utilizadas en esta actividad ilegal, los cuales estarían avaluados en más de 900 millones de pesos. Igualmente, se incautó una pistola 9 mm, una escopeta calibre 12 mm, 31 cartuchos, 3 proveedores y 2 radios de comunicación.
La producción ilícita que generaba este accionar delictivo, al grupo armado organizado residual Jaime Martínez era de 4 kilogramos de oro al mes, representado en más de 900 millones de pesos, dinero que dejarán de recibir afectando en forma contundente su economía ilegal.
Con esta operación se logra reducir la afectación al medio ambiente en un área estimada de 5 hectáreas de suelo, pues esta actividad ilícita del GAO-r Jaime Martínez estaría deforestando más de 30.000 árboles y removiendo 45.000 metros cúbicos de capa vegetal. Para expertos en la materia, la recuperación ambiental en el sector tardaría entre 20 y 30 años.
El Ejército Nacional, en cumplimiento de su Operación Artemisa, mantiene la ofensiva contra esta renta ilícita que le permite al grupo armado organizado residual Jaime Martínez financiar acciones criminales contra la población civil y la Fuerza Pública, y continuará con su firme propósito de actuar frente a este tipo de acciones ilegales que afecten el medio ambiente.
Conduce operaciones militares orientadas a defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial y proteger a la población civil y los recursos privados y estatales para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional de la nación.
La iniciativa busca beneficiar a más 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles. Se estima que el 50% serán mujeres.
En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la programación de las inversiones en transporte y logística por parte del MTC y en un referente en el proceso de inversión pública para el sector.
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas
Todos los países de la región han suscrito el Acuerdo de París, cuyo objetivo es incrementar la resiliencia y la capacidad adaptativa de los países, así como estabilizar el calentamiento global por debajo de los 2 °C y lo más cerca de 1,5 °C.
La contratación pública representa alrededor del 13-20% del PIB mundial, por lo que tiene el potencial de ser una importante herramienta a través de la cual los gobiernos promueven la igualdad de género.
La Administración Biden-Harris publicó el jueves el presupuesto del presidente para el año fiscal 2024 , y permitirá que la NASA continúe explorando los secretos del universo en beneficio de todos a través de Artemis, la misión Mars Sample Return y otros esfuerzos.