Un investigador de la UNLP reconocido con el Premio de la fundación Alexander von HumboldtSe trata de Omar Azzaroni que desempeña su actividad científica en el INIFTAOmar Azzaroni recibió el Premio Georg Forster a la Investigación que otorga la Fundación Alexander von Humboldt por sus valiosos aportes en el campo de la nanotecnología. El científico desempeña su actividad en el Laboratorio de Materia Blanda (Soft Matter Lab) del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP- CONICET.
Azzaroni es Doctor en Química por la UNLP, donde ejerce la docencia en el área Fisicoquímica de la Facultad de Ciencias Exactas. En 2012 obtuvo el Premio Houssay que otorga el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) en el área de Química, Bioquímica y Biología Molecular, y en 2013 el Premio Konex-Diploma al Mérito en Ciencia y Tecnología.
Premio Georg Forster
El Premio Georg Forster de la Fundación Alexander von Humboldt está destinado a científicos de países en desarrollo en reconocimiento a descubrimientos fundamentales, nuevas teorías o conocimientos de impacto significativo, o el fomento de desarrollos científicos en países emergentes para resolver determinadas problemáticas que estos afrontan.
Con sede en la ciudad de Bonn, Alemania, la Fundación Alexander von Humboldt se creó en 1953 y actualmente mantiene una red de más de 26 mil científicos de 140 países.
Es una universidad pública de la República Argentina. Tiene sede en la ciudad de La Plata y está considerada una de las dos principales instituciones educativas y representativas del país, junto a la Universidad de Buenos Aires, según el University Rankings by Academic Performance del URAP Center o el Scimago Institutions Ranking. Desde 2020, asimismo, lidera el Ranking Internacional de Transparencia que anualmente elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), entre las universidades nacionales argentinas, siendo la sexta entre las latinoamericanas.