Miles de personas se movilizan por las carreteras del departamento de Cundinamarca durante esta época de Navidad y fin de año; por tal razón, los soldados de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, en el marco de la campaña Viaje Seguro su Ejército está en la Vía, estarán desplegados en un dispositivo que cubrirá los principales corredores viales de Cundinamarca y las entradas y salidas de Bogotá.
Cundinamarca cuenta con múltiples destinos turísticos que son frecuentados durante las celebraciones de fin de año, no solamente por los capitalinos, sino por personas que provienen de otras regiones del país, por lo que el Ejército Nacional se suma también al Plan Navidad de la Gobernacion del departamento.
Así entonces, se unifican esfuerzos por parte de las autoridades en un trabajo coordinado, que no está enfocado solamente en las vías, sino también en brindar condiciones generales de seguridad en todo el departamento y sus áreas limítrofes.
La principal intención es garantizar la tranquilidad y movilidad de los viajeros, por lo cual nuestros hombres y mujeres estarán efectuando labores de control militar en los principales ejes viales, para prevenir cualquier situación irregular, en un trabajo conjunto y coordinado con la Policía Nacional, a través de 32 puestos de control.
El Gaula Militar Cundinamarca estará acompañando también los puestos de control entregando el mensaje de la campaña «Yo no pago yo denuncio», con el fin de prevenir delitos como el secuestro y la extorsión, que tienden a incrementarse por esta época del año en que se reciben pagos de primas y se intensifica el comercio.
El Ejército Nacional invita además a los ciudadanos a que denuncien cualquier emergencia o situación irregular a través de las líneas gratuitas #767 y 147 de los Gaulas Militares.
Conduce operaciones militares orientadas a defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial y proteger a la población civil y los recursos privados y estatales para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional de la nación.
El índice de percepción de la corrupción 2022 revela escasos avances contra la corrupción en un contexto mundial cada vez más violento.
El convenio firmado en el marco del XIX Congreso Nacional de Infraestructura, tiene como fin crear el ‘Fondo de Financiamiento para las pymes consultoras y constructoras del sector de la ingeniería y obras civiles’, con la intención de mejorar el acceso de financiamiento para capital de trabajo y crecimiento de estas empresas.
Un aspecto clave en materia de protección al medio ambiente tiene que ver con hacer compatible el respeto al planeta y su conservación con nuestra forma de vida. O dicho de otra forma: resulta indispensable que en nuestro futuro las ciudades sean sostenibles. El hecho es que más de la mitad de la población mundial reside en ciudades. Y la cifra cada vez es mayor debido a la importancia de las mismas como núcleos de población que satisfacen todas las necesidades de las personas –frente a las zonas rurales, cada vez más despobladas–.
La sensibilización política y la implicación de las empresas son algunos de los elementos esenciales para fomentar la economía circular, según una investigación de la URJC.
El Director General de FAO, QU Dongyu se reunió con Jefes de Estado y Gobierno en el marco de la Cumbre de la CELAC en Argentina. Además, realizó una visita oficial a Paraguay.
El empleo a escala mundial crecerá tan solo un 1 % en 2023, dejando 208 millones de personas sin trabajo. Los jóvenes y las mujeres saldrán perdiendo.