Ciencia en Desarrollo, es una revista editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Esta revista es de acceso abierto, y publica artículos de investigación en el campo de las ciencias básicas, que incluyen estudios relacionados preferentemente con las áreas de biología-ecología, medio ambiente, materiales y energía, alimentos, biotecnología, física teórica y experimental, y los modelos matemáticos y estadísticos de interés directo e impacto en las ciencias básicas. Ciencia en Desarrollo está sujeto a revisión por pares de manera doble ciego de todos los artículos recibidos escritos en español o inglés. Dos números se publican cada año. Canfeno; α-PINENO; Uchuva; Plantas adultas; Citrato; Propinato; Biodeterioro; Mohos; Hidrogenación; Acroleína; Almidón catiónico; Caracterización; Fotocatálisis; Modelamiento; Dióxido de titanio; Fotocatálisis; Tiocarbonilos; Tionación; Copolímero; Floculante; Pseudis paradoxa; Alometría; Ecuación NLS; Buen planteamiento; Ecuación NLS; Buen planteamiento
Portada
Portada de revista Ciencia en Desarrollo
Contenido
Contenido de revista Ciencia en Desarrollo
Editorial
Editorial de revista Ciencia en Desarrollo
Bases genéticas y biológicas del síndrome de X frágil
Documento relacionado con Bases genéticas y biológicas del síndrome de X frágil
Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-pineno
Documento relacionado con Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-pineno
Interpolación polinomial, algunas técnicas y su programación
Documento relacionado con Interpolación polinomial, algunas técnicas y su programación
Establecimiento de un protocolo de propagación de Physalis peruviana L. a partir de yemas Axilares a
Documento relacionado con Establecimiento de un protocolo de propagación de Physalis peruviana L. a partir de yemas Axilares adultas
Efecto de las condiciones de síntesis en medio acuoso para la obtención de óxidos policatiónicos
Documento relacionado con Efecto de las condiciones de síntesis en medio acuoso para la obtención de óxidos policatiónicos
Buen planteamiento del problema de cauchy asociado a la ecuación no lineal de Schrödinger
Documento relacionado con Buen planteamiento del problema de cauchy asociado a la ecuación no lineal de Schrödinger
Caracterización fúngica en el archivo histórico de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colomb
Documento relacionado con Caracterización fúngica en el archivo histórico de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia
Síntesis de coloides de AU, IR e IR-AU y su estudio en la hidrogenación de acroleína en fase gas
Documento relacionado con Síntesis de coloides de AU, IR e IR-AU y su estudio en la hidrogenación de acroleína en fase gas
Efecto de la temperatura y pH en la velocidad de precipitación y extracción de almidón de papa criol
Documento relacionado con Efecto de la temperatura y pH en la velocidad de precipitación y extracción de almidón de papa criolla (Solanum phureja)
Efecto de la irradicación asistida por microondas y ultrasonido sobre la cationización de los almido
Documento relacionado con Efecto de la irradicación asistida por microondas y ultrasonido sobre la cationización de los almidones de maíz y papa
Modelo matemático para la estimación del campo radiante en reactores fotocatálicos
Documento relacionado con Modelo matemático para la estimación del campo radiante en reactores fotocatálicos
Síntesis sol-gel de dióxido de titanio para el proceso de fotodegradación
Documento relacionado con Síntesis sol-gel de dióxido de titanio para el proceso de fotodegradación
Compuestos tiocarbonilo: nuevos desarrollos en la formación de enlaces c=s
Documento relacionado con Compuestos tiocarbonilo: nuevos desarrollos en la formación de enlaces c=s
Polímero natural injeratdo con monómero sintético, síntesis asistida por microondas, con aplicacione
Documento relacionado con Polímero natural injeratdo con monómero sintético, síntesis asistida por microondas, con aplicaciones para tratamiento de agua- Un análisis
Variaciones alométricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de pseudis paradoxa (
Documento relacionado con Variaciones alométricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica