Ingeniare. Revista chilena de ingenieria Vol. 28 Núm. 2
Ingeniare. Revista chilena de ingeniería publica cuatro números al año, artículos originales en idioma inglés y español relacionados con Ingeniería miscelánea, ya sea eléctrica, electrónica, mecánica, informática, metalúrgica, industrial, ciencias afines incluyendo enseñanza en la ingeniería. Técnicas de diagnóstico en línea; Monitoreo; Secuencia de Cantor; Antena; Elemento de viga de Timoshenko; Formulación corrotacional; Alambre muscular; Convertidor buck; Sedimento; Factor de forma; Energía solar; Secador solar; Análisis estructural; Esfuerzos; Cianuración de oro; Medio ambiente; Análisis modal; Biocompuesto; Aguas residuales domésticas: Tratamiento biológico; Espesamiento; Pasta mineral; Aguas servidas; Reutilización
Portada
Portada de Ingeniare. Revista chilena de ingenieria
Contenido
Contenido de Ingeniare. Revista chilena de ingenieria
Editorial
Editorial de Ingeniare. Revista chilena de ingenieria
Técnicas para el diagnóstico de transformadores de potencia: Una revisión crítica
Documento relacionado con Técnicas para el diagnóstico de transformadores de potencia: Una revisión crítica
Generación de doble banda en antenas de Microcinta rectangulares utilizando ranuras separadas en sec
Documento relacionado con Generación de doble banda en antenas de Microcinta rectangulares utilizando ranuras separadas en secuencia de cantor
Aplicaciones del elemento de viga de Timoshenko corrotacional en el análisis no lineal de vigas, pór
Documento relacionado con Aplicaciones del elemento de viga de Timoshenko corrotacional en el análisis no lineal de vigas, pórticos y arcos 2D
Sistema de suministro de energía eléctrica para actuadores basados en aleaciones con memoria de form
Documento relacionado con Sistema de suministro de energía eléctrica para actuadores basados en aleaciones con memoria de forma
Determinación experimental de la velocidad de caída de sedimentos no cohesivos
Documento relacionado con Determinación experimental de la velocidad de caída de sedimentos no cohesivos
Velocidad de secado en tres tipos de secadores solares del Aguaymanto (Physalis Peruviana L.)
Documento relacionado con Velocidad de secado en tres tipos de secadores solares del Aguaymanto (Physalis Peruviana L.)
Análisis estructural y morfotectónico al norte de Valledupar-Cesar, Colombia: contribución a los est
Documento relacionado con Análisis estructural y morfotectónico al norte de Valledupar-Cesar, Colombia: contribución a los estudios de peligrosidad sísmica de la Falla Río Seco
Diseño e implementación de un proceso alternativo para la fabricación de ladrillos a partir de relav
Documento relacionado con Diseño e implementación de un proceso alternativo para la fabricación de ladrillos a partir de relaves mineros de Oro
Optimización de la capacidad de producción en una empresa de alimentos usando simulación de eventos
Documento relacionado con Optimización de la capacidad de producción en una empresa de alimentos usando simulación de eventos discretos
Análisis de políticas de mantenimiento soportada por simulación en una célula de fabricación flexibl
Documento relacionado con Análisis de políticas de mantenimiento soportada por simulación en una célula de fabricación flexible
Caracterización dinámica vibratoria experimental de compuestos reforzados con fibra natural de fique
Documento relacionado con Caracterización dinámica vibratoria experimental de compuestos reforzados con fibra natural de fique
Análisis de los principales sistemas biológicos de tratamiento de aguas residuales domésticas en Col
Documento relacionado con Análisis de los principales sistemas biológicos de tratamiento de aguas residuales domésticas en Colombia
Estudio experimental del efecto de grupo de pilotes cortos excavados en un perfil de suelo granular
Documento relacionado con Estudio experimental del efecto de grupo de pilotes cortos excavados en un perfil de suelo granular
Producción de pasta mineral a partir de lamas fosfáticas
Documento relacionado con Producción de pasta mineral a partir de lamas fosfáticas
Sistemas granulares aerobios para el tratamiento descentralizado de aguas servidas y su reutilizació
Documento relacionado con Sistemas granulares aerobios para el tratamiento descentralizado de aguas servidas y su reutilización en condominios en Chile
Información de la revista
ISSN:0718-3305
Título:Ingeniare. Revista chilena de ingenieria Vol. 28 Núm. 2