La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, que pretende servir como medio de divulgación de artículos originales e inéditos basados en los resultados de las actividades académicas y profesionales, con alta calidad científica o tecnológica, en los diferentes campos de la ingeniería. Contaminación del aire; Emisión vehicular; Modelación inversa; Bogotá; Ahuellamiento; Mezclas asfálticas; Ley dinámica de flujo; Elementos activos; Elementos no-lineales; Señales continuas; Longitud finita; Catastro; modernización ; aplicación fiscal, desarrollo urbano; desarrollo rural
Portada
Portada de Revista Ingeniería
Contenido
Contenido de Revista Ingeniería
Editorial
Editorial de Revista Ingeniería
Metodología para la construcción de ambientes virtuales como soporte para la educación presencial de
Documentos relacionados con Metodología para la construcción de ambientes virtuales como soporte para la educación presencial de la Universidad de los Andes
Estimación de los factores de emisión de las fuentes Móviles de la ciudad de Bogotá
Documentos relacionados con Estimación de los factores de emisión de las fuentes Móviles de la ciudad de Bogotá
Trabajo interdisciplinario en el desarrollo de Tecnologías de apoyo a la discapacidad
Documentos relacionados con Trabajo interdisciplinario en el desarrollo de Tecnologías de apoyo a la discapacidad
Modelación del ahuellamiento en mezclas asfálticas de pavimentos
Documentos relacionados con Modelación del ahuellamiento en mezclas asfálticas de pavimentos
Prácticas docentes que promueven el aprendizaje activo en ingeniería civil
Documentos relacionados con Prácticas docentes que promueven el aprendizaje activo en ingeniería civil
Extrusión de perfiles espumados de madera plástica
Documentos relacionados con Extrusión de perfiles espumados de madera plástica
Evaluación De Vehículos En Carretera
Documentos relacionados con Evaluación De Vehículos En Carretera
Discurso sobre los terremotos
Documentos relacionados con Discurso sobre los terremotos
Criterios de diseño para el refuerzo de estructuras con materiales compuestos con fibra de carbono.
Documentos relacionados con Criterios de diseño para el refuerzo de estructuras con materiales compuestos con fibra de carbono.
Simulación electromagnética global de circuitos de microondas usando el método FDTD (elementos pasiv
Documentos relacionados con Simulación electromagnética global de circuitos de microondas usando el método FDTD (elementos pasivos y activos)
El protocolo de Kyoto: luna oportunidad para la industria colombiana?
Documentos relacionados con El protocolo de Kyoto: luna oportunidad para la industria colombiana?
Aproximación a un modelo de gestión estratégica de servicios de información y comunicaciones
Documentos relacionados con Aproximación a un modelo de gestión estratégica de servicios de información y comunicaciones
¿Qué tienen de común ciertas técnicas estadísticas multivariadas conocidas?
Documentos relacionados con ¿Qué tienen de común ciertas técnicas estadísticas multivariadas conocidas?
Sistema de comunicación de datos a través de la red Eléctrica domiciliaria
Documentos relacionados con Sistema de comunicación de datos a través de la red Eléctrica domiciliaria
Capacidad óptima de plantas industriales
Documentos relacionados con Capacidad óptima de plantas industriales
La modernizacion del Catastro Colombiano
Documentos relacionados con La modernizacion del Catastro Colombiano
Integración de señales continúas de longitud finita o periódica usando la DFT
Documentos relacionados con Integración de señales continúas de longitud finita o periódica usando la DFT
Comportamiento sísmico y alternativas de Rehabilitación de edificaciones en adobe y tapia Pisada con
Documentos relacionados con Comportamiento sísmico y alternativas de Rehabilitación de edificaciones en adobe y tapia Pisada con base en modelos a escala reducida Ensayados en mesa vibratoria