La Revista Facultad de Ingeniería (Rev. Fac. Ing), creada en 1986, es una revista científica internacional de acceso abierto dedicada a diversas subáreas de la ingeniería, tales como: Ambiental, Electrónica, Metalúrgica y de Materiales, Sistemas y Computación, entre otras. La Revista es editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y tiene como objetivo contribuir a la difusión de la investigación de impacto a través de la publicación de artículos, en inglés y español, sobre investigación e innovación, revisiones y reflexiones, que representen una producción original en el campo de la ingeniería. La presentación de artículos para su publicación en la Revista no tiene ningún coste asociado, ya que éste es financiado por la institución editora. Los artículos de la Revista se publican en https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/ Recubrimientos; Microabrasión; Regulación de telecomunicaciones; Radiación no ionizante (RNI); Construcción sostenible; Concreto con agua lluvia; Carbón-GNS; Gas Natural Substituto; Bootstrap; Jackknife; Hierro pulvimetalúrgico; Pulvimetalurgia; Hidrometalurgia; PLS; Simulación; Computación Grid; HCWCI; Fundiciones blancas de hierro;
Portada
Portada de Revista Facultad de Ingeniería
Contenido
Contenido de Revista Facultad de Ingeniería
Editorial
Editorial de Revista Facultad de Ingeniería
Caracterización de recubrimientos DLC/Si bajo la influencia de un fluido biológico simulado
Documento relacionado con Caracterización de recubrimientos DLC/Si bajo la influencia de un fluido biológico simulado
Estudio de las regulaciones colombianas para instalar infraestructuras de telecomunicaciones inalámb
Documento relacionado con Estudio de las regulaciones colombianas para instalar infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas
El concreto elaborado con aguas lluvia como aporte ambiental desde la construcción
Documento relacionado con El concreto elaborado con aguas lluvia como aporte ambiental desde la construcción
Efecto del rango de carbones colombianos y su tecnología de alimentación en la producción de gas nat
Documento relacionado con Efecto del rango de carbones colombianos y su tecnología de alimentación en la producción de gas natural sustituto, mediante gasificación en lecho arrastrado
Remuestreo Bootstrap y Jackknife en confiabilidad: Caso Exponencial y Weibull
Documento relacionado con Remuestreo Bootstrap y Jackknife en confiabilidad: Caso Exponencial y Weibull
Remoción del lubricante adicionado al hierro pulvimetalúrgico, con plasma de la descarga luminiscent
Documento relacionado con Remoción del lubricante adicionado al hierro pulvimetalúrgico, con plasma de la descarga luminiscente anormal
Efecto de las impurezas en las propiedades físicoquímicas de una solución de lixiviación de minerale
Documento relacionado con Efecto de las impurezas en las propiedades físicoquímicas de una solución de lixiviación de minerales de cobre
Simulación de una red Grid con máquinas virtuales para crear un entorno de aprendizaje de la computa
Documento relacionado con Simulación de una red Grid con máquinas virtuales para crear un entorno de aprendizaje de la computación de alto desempeño
Mejoramiento de la resistencia al desgaste abrasivo de la fundición al alto cromo ASTM A-532 a travé
Documento relacionado con Mejoramiento de la resistencia al desgaste abrasivo de la fundición al alto cromo ASTM A-532 a través de ciclos de tratamiento térmico
Información de la revista
ISSN:2357-5328
Título:Revista facultad de Ingeniería Vol. 25 No. 41
Número:Revista facultad de Ingeniería Vol. 25 No. 41