La Revista Facultad de Ingeniería (Rev. Fac. Ing), creada en 1986, es una revista científica internacional de acceso abierto dedicada a diversas subáreas de la ingeniería, tales como: Ambiental, Electrónica, Metalúrgica y de Materiales, Sistemas y Computación, entre otras. La Revista es editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y tiene como objetivo contribuir a la difusión de la investigación de impacto a través de la publicación de artículos, en inglés y español, sobre investigación e innovación, revisiones y reflexiones, que representen una producción original en el campo de la ingeniería. La presentación de artículos para su publicación en la Revista no tiene ningún coste asociado, ya que éste es financiado por la institución editora. Los artículos de la Revista se publican en https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/ Máquinas paralelas; Parametrización; Bridge Information Modeling; Building Information Modeling; Concreto reforzado con fibras; Ensayo a flexión; Austemperado; Austenita retenida; InAs; Parámetros estructurales; Búsqueda tabú; Flota heterogénea; Análisis causal; Ingeniería de Software; Abrasión; Desgaste; Arquitectura con orientación a servicios; Rehabilitación física; Acacia; Biocarbón; Automatización; Comodidad;
Portada
Portada de Revista Facultad de Ingeniería
Contenido
Contenido de Revista Facultad de Ingeniería
Editorial
Editorial de Revista Facultad de Ingeniería
Un modelo de programación lineal para el problema de máquinas paralelas no relacionadas en el área d
Documento relacionado con Un modelo de programación lineal para el problema de máquinas paralelas no relacionadas en el área de secado de un aserradero en Chile
Técnicas de reconocimiento emocional utilizando señales fisiológicas y videojuegos ?revisión sistemá
Documento relacionado con Técnicas de reconocimiento emocional utilizando señales fisiológicas y videojuegos ?revisión sistemática?
Procedimiento de análisis causal enfocado en pequeñas organizaciones desarrolladoras de software
Documento relacionado con Procedimiento de análisis causal enfocado en pequeñas organizaciones desarrolladoras de software
Modelos BrIM 5D y Lean Construction para planificar actividades de obra en puentes de concreto refor
Documento relacionado con Modelos BrIM 5D y Lean Construction para planificar actividades de obra en puentes de concreto reforzado
Desarrollo y ensayo de un nuevo molde en acero para fundir losas de concreto con diferentes tamaños
Documento relacionado con Desarrollo y ensayo de un nuevo molde en acero para fundir losas de concreto con diferentes tamaños
Algoritmo computacional para comparar y ordenar modelos basados en indicadores y valor de usuario
Documento relacionado con Algoritmo computacional para comparar y ordenar modelos basados en indicadores y valor de usuario
Evolución microestrutural durante austemperado de una fundición blanca al alto cromo ASTM A-532, Cla
Documento relacionado con Evolución microestrutural durante austemperado de una fundición blanca al alto cromo ASTM A-532, Clase III, Tipo A, sometida a desgaste abrasivo
Propiedades estructurales, elásticas, electrónicas y térmicas del InAs: Un estudio de densidad funci
Documento relacionado con Propiedades estructurales, elásticas, electrónicas y térmicas del InAs: Un estudio de densidad funcional
Análisis comparativo de vecindarios granulares en una búsqueda tabú para el problema de ruteo de veh
Documento relacionado con Análisis comparativo de vecindarios granulares en una búsqueda tabú para el problema de ruteo de vehículos con flota heterogénea y costos variables (HFVRP)
Desgaste abrasivo en láminas antidesgaste y recubrimientos duros aplicados por soldadura con electro
Documento relacionado con Desgaste abrasivo en láminas antidesgaste y recubrimientos duros aplicados por soldadura con electrodo revestido
Implementación de una arquitectura con orientación a servicios para aplicaciones en rehabilitación f
Documento relacionado con Implementación de una arquitectura con orientación a servicios para aplicaciones en rehabilitación física
Caracterización morfológica y fisico-química de biocarbones producidos por la gasificación de especi
Documento relacionado con Caracterización morfológica y fisico-química de biocarbones producidos por la gasificación de especies forestales seleccionadas
Imnótica: sostenibilidad y comodidad
Documento relacionado con Imnótica: sostenibilidad y comodidad
Evaluación de QoS en redes híbridas RF/Li-Fi sobre entornos de 5ª generación
Documento relacionado con Evaluación de QoS en redes híbridas RF/Li-Fi sobre entornos de 5ª generación
Información de la revista
ISSN:2357-5328
Título:Revista facultad de Ingeniería Vol. 26 No. 46
Número:Revista facultad de Ingeniería Vol. 26 No. 46