La Revista Facultad de Ingeniería (Rev. Fac. Ing), creada en 1986, es una revista científica internacional de acceso abierto dedicada a diversas subáreas de la ingeniería, tales como: Ambiental, Electrónica, Metalúrgica y de Materiales, Sistemas y Computación, entre otras. La Revista es editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y tiene como objetivo contribuir a la difusión de la investigación de impacto a través de la publicación de artículos, en inglés y español, sobre investigación e innovación, revisiones y reflexiones, que representen una producción original en el campo de la ingeniería. La presentación de artículos para su publicación en la Revista no tiene ningún coste asociado, ya que éste es financiado por la institución editora. Los artículos de la Revista se publican en https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/ Energía; Energías renovables; Actitud energética; Compromiso público; Difracción de rayos X; Hematita; Colágeno; Hidrólise Enzimática; Administración de proyectos; Análisis de riesgos; Circuitos; Microondas
Portada
Portada de Revista Facultad de Ingeniería
Contenido
Contenido de Revista Facultad de Ingeniería
Editorial
Editorial de Revista Facultad de Ingeniería
Estado de la investigación en energía en Colombia: una mirada desde los grupos de investigación
Documento relacionado con Estado de la investigación en energía en Colombia: una mirada desde los grupos de investigación
Modelo de educación en energías renovables desde el compromiso público y la actitud energética
Documento relacionado con Modelo de educación en energías renovables desde el compromiso público y la actitud energética
Síntesis de un pigmento anticorrosivo mediante el tratamiento térmico de los óxidos de hierro proced
Documento relacionado con Síntesis de un pigmento anticorrosivo mediante el tratamiento térmico de los óxidos de hierro procedentes de residuos siderúrgicos
Evaluación de la hidrólisis enzimática de wet white asistida con ultrasonido para obtener colágeno h
Documento relacionado con Evaluación de la hidrólisis enzimática de wet white asistida con ultrasonido para obtener colágeno hidrolizado
Desviación relativa promedio como medida de robustez para el problema de programación de proyectos e
Documento relacionado con Desviación relativa promedio como medida de robustez para el problema de programación de proyectos estocástico
Mejoras del proceso de diseño en la industria de transistores de microondas
Documento relacionado con Mejoras del proceso de diseño en la industria de transistores de microondas
Informaci�n de la revista
ISSN:2357-5328
T�tulo:Revista facultad de Ingeniería Vol. 28 No. 52
N�mero:Revista facultad de Ingeniería Vol. 28 No. 52