Contenido: Simulación y modelamiento de procesos octubre 2005
Editorial
Editorial: Modelamiento de procesos Octubre 2005
Algunos aspectos de la simulación y moldeamiento de los procesos industriales
En los artículos siguientes se muestran algunos aspectos de la simulación y modelamiento de procesos industriales.
Algunas aplicaciones especificas en simulación y moldeamiento
Los siguientes trabajos de investigación ilustran algunas aplicaciones específicas de la simulación de procesos químicos, sobre todo para el modelamiento de reactores y de operaciones unitarias en Ingeniería Química.
El método de los elementos finitos
Las aplicaciones practicas de la mecánica del sólido deformante pueden agruparse en dos grandes familias: la de los problemas asociados con sistemas discretos y la de los problemas asociados a sistemas continuos. En los primeros sistemas el elemento a analizar esta dividido de forma natural, en elementos claramente definidos, por ejemplo, el análisis de estructura de un edificio en la que cada viga constituye una entidad aislada bien definida. En los segundos, el sistema no puede ser dividido en forma natural en unidades simples, por lo que su análisis resulta mucho mas complejo.
Design and Operation of Simulating Moving bet Processes for fine Chemical and Pharmaceutical Separat
Este documento es la tesis doctoral preparada por Stefanie Abel, perteneciente al Institute of Process Engineering, el cual es dependiente del Swiss Federal Institute of Technology ETH (Zürich, Suiza, 2004) para optar por el grado de Doctora en Ciencias Técnicas. El objetivo de este trabajo es ampliar el intervalo de aplicaciones SMB (Simulated Moving Bed, o Lecho Móvil Simulado), e incluye tanto separaciones quirales como separaciones multifracción y multicomponente, tales como bioseparaciones. En este contexto, se han realizado dos nuevos paradigmas SMB, el gradiente de solvente SMB (SG-SMB) y las tres fracciones SMB (3F-SMB). Además, se considera la posibilidad de combinar SMB y cristalización, y, para proporcionar una herramienta para implementar el proceso SMB apropiadamente en producción, se ha desarrollado y probado un esquema de control optimizado para SMBs.
Determinación del equilibrio líquido-vapor de agua, aromáticos y sus mezclas mediante simulación mol
En este trabajo, se explotó está ventaja para predecir el equilibrio líquido vapor de agua, compuestos aromáticos y sus mezclas a condiciones tanto sub- como supercríticas. Se realizó una comparación de diferentes potenciales intermoleculares conocidos mediante el cálculo de propiedades termodinámicas de sistemas puros que sirvió de punto de partida para llevar a cabo una optimización de parámetros transferibles para un potencial intermolecular de agua y compuestos aromáticos.
Design II for Windows
Design II for Windows es un software de simulación de procesos que fue desarrollado y comercializado por la compañía ChemShare Corporation (Sugar Land, Texas, Estados Unidos) en 1965. En 1995, la compañía WinSim Inc. (Sugar Land, Texas, Estados Unidos) adquirió los derechos para continuar desarrollando y comercializando el simulador. Este software le permite al usuario aprovechar el rico ambiente gráfico de Microsoft Windows. Permite una simulación de proceso rigurosa para procesos químicos y de hidrocarburos, que incluyen refinación, refrigeración, petroquímica, procesamiento y tratamiento de gases, tuberías, celdas de combustible, instalaciones de amoniaco, metanol e hidrógeno.
Un_HydrauliPack
El programa se articula con una extensa base de datos que contiene información actual sobre empaques estructurados y al azar, así como parámetros físicos de 469 sustancias. Se incluyen, además, diferentes métodos para la estimación de las propiedades físicas requeridas. La validación del software desarrollado se realizó contra los simuladores comerciales Hysis y Aspen Plus.