Revista en línea multidisciplinaria, de acceso abierto, revisada por pares, dedicada a la promoción del progreso reciente en todos los campos de las ciencias exactas y naturales. . El objetivo de Universitas Scientiarum es publicar oportunamente (tres veces al año: abril, agosto y diciembre), resultados útiles e informativos que serán de valor para una audiencia general. Todos los artículos publicados en Universitas Scientiarum han sido sometidos a una rigurosa revisión por pares por al menos dos árbitros internacionales anónimos. Universitas Scientiarum fue fundada en 1987 por la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá DC, Colombia. Caracteres, representaciones, grupo simétrico; matemáticas, modelos matemáticos, Dispersión de semillas; Distancias de dispersión; Micos churucos; Toxina tetánica; Detoxificación; Formaldehído;Terapia de remplazo enzimático; Mercurio (II); Colector; Hidróxido de aluminio; Ditizona.
Portada
Portada de revista Universitas Scientiarum
Contenido
Contenido de revista Universitas Scientiarum
Editorial
Editorial de revista Universitas Scientiarum
Cómputo de los caracteres irreducibles de las representaciones de Sn
Documento relacionado con Cómputo de los caracteres irreducibles de las representaciones de Sn
El uso del diagrama de bloques simulink para resolver modelos matemáticos y ecuaciones de control
Documento relacionado con El uso del diagrama de bloques simulink para resolver modelos matemáticos y ecuaciones de control
Modelos para predecir las distancias de dispersión de semillas por micos churucos (Lagothrix Lagothr
Documento relacionado con Modelos para predecir las distancias de dispersión de semillas por micos churucos (Lagothrix Lagothricha): aportes de estudios en campo y en cautiverio
Evaluación de la influencia de la agitación y de la concentración de formaldehído en la detoxificaci
Documento relacionado con Evaluación de la influencia de la agitación y de la concentración de formaldehído en la detoxificación de la toxina tetánica
La terapia de reemplazo enzimático en el tratamiento de enfermedades genéticas
Documento relacionado con La terapia de reemplazo enzimático en el tratamiento de enfermedades genéticas
Eliminación de trazas de mercurio (ii) utilizando hidróxido de aluminio como xido como colector
Documento relacionado con Eliminación de trazas de mercurio (ii) utilizando hidróxido de aluminio como xido como colector
IV Congreso internacional de microbiología ambiental / II Simposio internacional de biotecnología ag
Documento relacionado con IV Congreso internacional de microbiología ambiental / II Simposio internacional de biotecnología agrícola
Reseña del libro de Iván Castro chadid
Documento relacionado con Reseña del libro de Iván Castro chadid