Videos4382 Videos en línea

Suscripción institucional

Accede a más contenidos como escenarios, infografias y procesos

Suscripción institucional
Video

Tidal energy could be huge - why isnt it?La energía mareomotriz podría ser enorme, ¿por qué no lo es?

Resumen

Se calcula que podríamos captar (prácticamente) suficiente energía mareomotriz para abastecer a todos los hogares de Estados Unidos DOS veces más, pero ahora mismo sólo podemos gestionar una mínima parte. En un planeta que tiene un 70% de agua, ¿por qué esta tecnología sigue estando tan atrasada con respecto a otras energías renovables? ¿Están las cosas a punto de cambiar?

Estamos destruyendo nuestro medio ambiente a un ritmo alarmante. Pero no tiene por qué ser así. Nuestro nuevo canal Planeta A explora el cambio hacia un mundo respetuoso con el medio ambiente y desafía nuestras ideas sobre lo que significa enfrentarse al cambio climático. Analizamos lo grande y lo pequeño: lo que podemos hacer y cómo debe cambiar el sistema. Todos los viernes, analizaremos de forma verdaderamente global cómo salir de este embrollo.

  • Tipo de documento:Video
  • Formato:
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1 Kb

C&oacte;mo citar el documento

Esta es una versi&ocute;n de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

bv_ref_apa

Así combate Noruega el cambio climático | DW Documental

​Noruega se ha propuesto absorber todas las emisiones de dióxido de carbono de la industria europea. Para ello, pretende bombear el CO2, el elemento más perjudicial para el clima, en las capas rocosas que subyacen al mar del Norte. Un reportaje sobre los riesgos del almacenamiento artificial del dióxido de carbono.

En numerosos procesos de la industria química, metalúrgica o del cemento es inevitable que se genere dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero. El gas podría capturarse y transportarse en barco a Noruega. Es una oferta tentadora, porque parece más barata que evitar la producción de CO2. Desde una estación de bombeo al norte de Bergen, se canalizaría sobre el fondo del mar del Norte y luego se introduciría en el suelo, a 2.500 metros de profundidad. En el proyecto Northern Lights, Noruega está probando todas las fases necesarias para aplicar la tecnología de captura y almacenamiento de carbono. En Alemania, hasta ahora ha habido mucha resistencia a los experimentos para almacenar CO2 bajo tierra. Sin embargo, los expertos del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático asumen en casi todos sus escenarios que será necesario capturar y almacenar miles de millones de toneladas de gases de efecto invernadero de la atmósfera. De lo contrario, el aumento de temperatura global no podría contenerse por debajo de los dos grados.

Sin embargo, hay una manera natural de fijar los gases de efecto invernadero: volviendo a llenar de agua las turberas, ya que las turberas drenadas son responsables de alrededor del cinco por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de Alemania. El nivel del agua de las turberas es lo que determina si estas perjudican o protegen el clima: a largo plazo, las turberas podrían fijar grandes cantidades de CO2. El reportaje sopesa los pros y los contras de almacenar el CO2 y se plantea por qué la reinundación de pantanos no avanza desde hace años.


    --US--
  • DOLAR 0 0.00
  • EURO 0 0.00