Esta charla está orientada a una audiencia con conocimientos básicos de física general, al nivel de la enseñanza secundaria o el bachillerato.
Tras un breve repaso de algunos éxitos de la teoría cuántica se comentan sus principales diferencias con la física clásica y se describe con detalle un experimento que muestra con claridad por qué, de acuerdo con la interpretación habitual de dicha teoría, un objeto puede estar en distintos lugares a la vez. Este tipo de "estados de superposición" dio origen a la famosa "paradoja" del gato de Schrödinger.
Profesor: Juan Carlos Paniagua
Departament de Ciència de Materials i Química Física
Institut de Química Teòrica i Computacional
Universitat de Barcelona
Esta es una versi&ocute;n de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
bv_ref_apa
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para el sector funerario, caso “grupo Obelisco Ltda”