El proceso SINTERFAST se basa en la sinterización eléctrica, que básicamente consiste en introducir polvos en un molde, aplicando una corriente eléctrica y presión para obtener una pieza final totalmente densificada. La gran ventaja de esto frente a un proceso convencional es que el calentamiento del material tarda solo unos segundos mientras que el calentamiento del horno convencional lleva horas. Esto es ineficiente desde el punto de vista energético, por lo que el proceso SINTERFAST es muy interesante para series cortas y medianas, además de ser un proceso flexible que puede obtener propiedades mejoradas en términos de dureza y tenacidad. Con este proceso se pueden obtener diferentes materiales metálicos y metal-cerámicos, como materiales magnéticos, útiles de corte, útiles de minería, termoeléctricos o cualquier pequeño componente a base de titanio, cobalto, hierro o níquel.
Esta es una versi&ocute;n de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
bv_ref_apa
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
El videojuego como material educativo : la odisea
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros