Videos4284 Videos en línea

Suscripción institucional

Accede a más contenidos como escenarios, infografias y procesos

Suscripción institucional
Video

Tarjeta o metálico ¿Acabará corona con monedas y billetes? | DW DocumentalCard or Cash Will the Crown end up with coins and banknotes? DW Documentary

Resumen

Desde el estallido de la pandemia cada vez más gente paga con tarjeta o el celular. Billetes y monedas ceden paso al pago sin intercambio físico. ¿Es algo coyuntural o una tendencia imparable?

Por temor a contagiarse a través de billetes y monedas, muchas personas han cambiado durante la pandemia sus hábitos de compra. La tarjeta se emplea ya para cantidades mínimas en la panadería o el quiosco de prensa. La expansión del dinero digital es imparable.    

Los alemanes siempre gustaron de llevar una billetera abultada y una buena colección de monedas en el bolsillo. El dinero contante y sonante sugería esa sensación de seguridad económica tan apreciada por el alemán medio. Pero, corona también está cambiando esa costumbre. Cada vez más ciudadanos abonan sus compras con tarjeta. Durante mucho tiempo, no se sabía qué grado de riesgo de infección implica el intercambio de efectivo. Los virólogos lo descartan; con reservas. Sea como sea, la pandemia ha acelerado la tendencia a pagar sin metálico. Según una encuesta de la Federación Alemana de Banca, el 60 por ciento de los ciudadanos de Alemania prefiere la tarjeta o el celular. Tendencia al alza. La catedrática Marion Labouré elaboró para el Deutsche Bank un estudio al respecto. "Corea del Sur y China impusieron el veto a los billetes durante la pandemia, e incluso destruyeron papel moneda. Otro ejemplo: la Reserva Federal de Estados Unidos. Como medio de pago, el dinero en efectivo está de retirada. Cada vez menos gente abona en metálico. En diciembre de 2019, la tercera parte de la población de Alemania, usaba medios electrónicos; hoy, es la mitad".

Las compañías de las tarjetas se benefician de esa evolución; reciben comisiones. Las instancias de defensa del usuario advierten, por su parte, de que el pago electrónico deja huella, datos que se almacenan y, a menudo, se venden. Sarah Spiekermann, experta en economía digital analiza las graves consecuencias del "capitalismo de vigilancia": "Gente normal, personas con un perfil similar pagan precios diferentes por boletos de avión o en hoteles, no son admitidos en seguros o nunca reciben determinadas ofertas laborales”.

  • Tipo de documento:Video
  • Formato:
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1 Kb

C&oacte;mo citar el documento

Esta es una versi&ocute;n de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

bv_ref_apa

Una nueva era de la astronáutica | DW Documental
Gestión y administración

Más info:

ir a videoía

Una nueva era de la astronáutica | DW Documental

Deutsche Welle El 20 de julio de 2021 comenzó una revolución en la historia de los viajes espaciales. Jeff Bezos, fundador de Amazon, voló con su cohete a una altitud de 106 kilómetros durante 10 minutos. ¿Se inicia así la era de los viajes espaciales comerciales?El vuelo de Bezos y el del multimillonario Richard Branson unos días antes marcaron una nueva era en los viajes espaciales. Los expertos estiman que se abrirá un lucrativo mercado para el turismo espacial y están convencidos de que el siguiente paso es inevitable: parte de la humanidad vivirá fuera de la Tierra. Llegará el día en que nacerá en el espacio el primer ser humano y tal vez incluso lleguemos a Marte. Este documental muestra los cambios en la tecnología astronáutica y refleja el entusiasmo que está surgiendo por los vuelos espaciales comerciales, por los que siente un especial interés el fundador de Tesla, Elon Musk, con su compañía aeroespacial SpaceX. Las consecuencias de este desarrollo son aún imprevisibles. En cualquier caso, Musk quiere hacer a la humanidad "multiplanetaria”, colonizar Marte y hacer posible la vida en otros planetas. Otros, como Branson y Bezos, afirman estar más interesados en cómo se puede utilizar el espacio para ayudar a la Tierra. Pero, ¿supone realmente un avance que los multimillonarios puedan volar al espacio? ¿O no es más que un mercado lucrativo para la élite?

    --US--
  • DOLAR 0 0.00
  • EURO 0 0.00