Recursos Educativos

Para acompañar tu proceso de formación

Infografías destacadas

Enseña de forma fácil

Garantiza el éxito de tus estudiantes con los infografias en Ciencias Básicas de Virtual Pro.

Transferencia de calor por convección
En esta infografía, el usuario podrá reconocer el mecanismo de transferencia de calor por convección, y su importancia en los fenómenos de transporte. Así mismo identificará las diferencias entre calor sensible y latente y comprenderá los equipos industriales que basan su funcionamiento en este mecanismo de transferencia.

Transferencia de calor por convección

Industria, agroindutria y tecnología de alimentos

En esta infografía, el usuario podrá reconocer el mecanismo de transferencia de calor por convección, y su importancia en los fenómenos de transporte. Así mismo identificará las diferencias entre calor sensible y latente y comprenderá los equipos industriales que basan su funcionamiento en este mecanismo de transferencia.

Transporte mecánico de sólidos
En esta infografía, el usuario podrá reconocer el principio de funcionamiento de una cinta transportadora como equipo esencial en el transporte de materiales sólidos, sus partes y las ventajas y desventajas que presenta. Así mismo podrá identificar los sectores industriales donde se hace necesario su empleo.

Transporte mecánico de sólidos

Industria, agroindutria y tecnología de alimentos

En esta infografía, el usuario podrá reconocer el principio de funcionamiento de una cinta transportadora como equipo esencial en el transporte de materiales sólidos, sus partes y las ventajas y desventajas que presenta. Así mismo podrá identificar los sectores industriales donde se hace necesario su empleo.

Extracción Líquido-Líquido
En esta infografía, el usuario podrá reconocer el fundamento teórico de la operación de extracción Líquido-Líquido, sus ventajas respecto a otros métodos de separación y la importancia en la selección del solvente para garantizar una adecuada eficiencia. Así mismo conocerá los diagramas ternarios y sus componentes.

Extracción Líquido-Líquido

Industria, agroindutria y tecnología de alimentos

En esta infografía, el usuario podrá reconocer el fundamento teórico de la operación de extracción Líquido-Líquido, sus ventajas respecto a otros métodos de separación y la importancia en la selección del solvente para garantizar una adecuada eficiencia. Así mismo conocerá los diagramas ternarios y sus componentes.

Encuentra infografías en estas categorías


Infografías en Medio ambiente

Símbolos de reciclaje

Símbolos de reciclaje

Medio ambiente - Gestión Ambiental

Los símbolos de reciclaje permiten identificar con facilidad las características de cada tipo de material en cuanto a su composición y forma de disposición. En esta infografía presentamos información útil para conocer el significado de estos símbolos.

Matriz de alternativas ambientales

Matriz de alternativas ambientales

Medio ambiente - Gestión Ambiental

En esta infografía se muestras diversos aspectos del la matriz de alternativas ambientales:​-Prioridad de actuación :Actuación-Prevención de la generación: Generación, Reducción en fuente, Reciclaje Interno-Reciclaje Externo: Externo-Tratamiento al final del tubo:Final del tubo-Disposición final controlada: Disposición Final

Cuidemos el agua

Cuidemos el agua

Medio ambiente - Gestión Ambiental

El agua es la base de la vida en el planeta. A través de esta infografía puede revisar temas claves del ciclo del agua, de la forma en que la encuentra en la naturaleza (estados del agua), de sus propiedades químicas y físicas, de la definición de agua potable y algunas recomendaciones para cuidarla, así como de las relaciones agua - cuerpo humano y agua -  salud.


Testimonios

  • Phd. Edwin Tellez Dextre Jara

    Phd. Edwin Tellez Dextre Jara

    Universidad Nacional de Ingeniería de Perú

    Felicitaciones por la gran labor que realiza vuestra empresa INGCO en favor de la educación en América Latina y seguro a nivel mundial. En esta época en la que la humanidad vive una situación tan crítica debido a la pandemia del COVID 19, ustedes tuvieron la habilidad de anticiparse al futuro con herramientas virtuales que hoy en día son tan necesarias para seguir capacitado con calidad a las nuevas generaciones de profesionales.

  • Ing. Edson Ricardo Amaya Silva

    Ing. Edson Ricardo Amaya Silva

    Universidad Central de Colombia

    A mí me gustaron mucho las prácticas virtuales de VirtualPlant, les aconsejo que soliciten el demo, lo realicen y se den cuenta del potencial de esta herramienta pedagógica. Esto puede marcar la diferencia en el aprendizaje de nuestros estudiantes.

  • PhD.  Guillermo Evangelista Benites

    PhD. Guillermo Evangelista Benites

    Universidad Nacional de Trujillo

    VirtualPlant es una herramienta muy importante para apoyar y fortalecer los procesos de capacitación y entrenamiento relacionados con diversas temáticas del mundo de la Ingeniería.

  • Ing. Néstor González

    Ing. Néstor González

    Universidad Santo Tomás VUAD - Colombia

    Virtual Pro es una excelente fuente de consulta académica. Su contenido es pertinente y relevante. En Virtual Pro siempre encontramos las últimas tendencias en diversos temas de la industria, los procesos industriales y el medio ambiente entre otros temas, así como recursos de aprendizaje únicos que me permiten profundizar, además autores para establecer contactos profesionales.