Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies


Biotecnología: bioindustrias sostenibles
Se exploran los conceptos fundamentales de la biotecnología aplicada a la sostenibilidad y se abarcan temas relacionados con el uso eficiente del agua en la agricultura y la producción de biogás a partir de residuos orgánicos. A través de la biotecnología, se desarrollan soluciones innovadoras para la gestión de recursos hídricos, la reducción de residuos y la optimización de la producción sostenible. Además, se aborda el impacto de la investigación y desarrollo en la creación de bioproductos como biocombustibles y bioplásticos, los cuales contribuyen al crecimiento del mercado sostenible.
Editor
Autores
Virtualpro
Laura Usuga Quiñones
Categoría
Subcategoría
Palabras clave
Consultas: 200
Citaciones: Sin citaciones
Se exploran los conceptos fundamentales de la biotecnología aplicada a la sostenibilidad y se abarcan temas relacionados con el uso eficiente del agua en la agricultura y la producción de biogás a partir de residuos orgánicos. A través de la biotecnología, se desarrollan soluciones innovadoras para la gestión de recursos hídricos, la reducción de residuos y la optimización de la producción sostenible. Además, se aborda el impacto de la investigación y desarrollo en la creación de bioproductos como biocombustibles y bioplásticos, los cuales contribuyen al crecimiento del mercado sostenible.
Virtualpro
Laura Usuga Quiñones
Se exploran los conceptos fundamentales de la biotecnología aplicada a la sostenibilidad y se abarcan temas relacionados con el uso eficiente del agua en la agricultura y la producción de biogás a partir de residuos orgánicos. A través de la biotecnología, se desarrollan soluciones innovadoras para la gestión de recursos hídricos, la reducción de residuos y la optimización de la producción sostenible. Además, se aborda el impacto de la investigación y desarrollo en la creación de bioproductos como biocombustibles y bioplásticos, los cuales contribuyen al crecimiento del mercado sostenible.