logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aprendizaje y diagnóstico en los procesos de manufactura a través de una red bayesiana ejecutable
Aprendizaje y diagnóstico en los procesos de manufactura a través de una red bayesiana ejecutable

Aprendizaje y diagnóstico en los procesos de manufactura a través de una red bayesiana ejecutable

Procesos industriales

    En estedocumento se presenta una aproximación novedosa para modelar un proceso de manufactura que le permite al usuario aprender acerca de los mecanismos origen de los defectos de manufactura a través de una Red Bayesian Ejecutable y de Modelamiento de Proceso (PMEBN en inglés). Las redes Bayesian son modelos gráficos basados en teoría de probabilidad, empleadas para ganar entendimiento acerca del comportamiento de un sistema, o para predecir una respuesta del sistema para acciones específicas.

    La aproximación novedosa combina modelamientos de sistemas, simulación e interferencia tipo Bayesian junto con modelos ejecutables gráficos dentro de un marco de trabajo simple, el cual es adaptado a ambientes manufactureros; sin embargo, es suficientemente genérico para ser aplicado a líneas de producción automatizadas y no automatizadas.

    El método combina razonamiento probabilística con parámetros dependientes del tiempo, los cuales son de interés crucial para el control de calidad en ambientes de manufactura. Se demuestra el concepto a través de un caso de estudio de una línea de manufactura caravana empleando datos de inspección.

Infografía


Editor

Logananthara, Rasiah, Palm, Günther, Ali, Moonis

Autores

M. A. Rodrigues

Y. Liu

L. Bottaci

D. I. Rigas


Categoría

Procesos industriales

Subcategoría

Optimización de procesos industriales

Palabras clave

Red bayesian
Modelamiento de los procesos industriales
Líneas de producción automatizadas
Datos de inspección
Métodos y técnicas de manufacturas
Procesos manufactureros
Procesos de producción
Procedimientos de fabricación


Consultas: 1352

Citaciones: Sin citaciones


Descripción

En estedocumento se presenta una aproximación novedosa para modelar un proceso de manufactura que le permite al usuario aprender acerca de los mecanismos origen de los defectos de manufactura a través de una Red Bayesian Ejecutable y de Modelamiento de Proceso (PMEBN en inglés). Las redes Bayesian son modelos gráficos basados en teoría de probabilidad, empleadas para ganar entendimiento acerca del comportamiento de un sistema, o para predecir una respuesta del sistema para acciones específicas.

La aproximación novedosa combina modelamientos de sistemas, simulación e interferencia tipo Bayesian junto con modelos ejecutables gráficos dentro de un marco de trabajo simple, el cual es adaptado a ambientes manufactureros; sin embargo, es suficientemente genérico para ser aplicado a líneas de producción automatizadas y no automatizadas.

El método combina razonamiento probabilística con parámetros dependientes del tiempo, los cuales son de interés crucial para el control de calidad en ambientes de manufactura. Se demuestra el concepto a través de un caso de estudio de una línea de manufactura caravana empleando datos de inspección.

Autores

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro