Hubo un tiempo en que el lince y otros grandes carnívoros poblaban toda Europa. Durante las últimas décadas fueron muy perseguidos. Ahora han regresado algunos ejemplares. Para que permanezcan, serían necesarios planes de reintroducción de la especie.
Este proyecto encuentra resistencia en muchos lugares. Un ejemplo es el de Baden-Wurtemberg. Aquí vive Lias, uno de los pocos linces que habitan en el sur de Alemania. Los investigadores le han colocado un collar de rastreo para entender su comportamiento. Armin Hafner, especialista en fauna silvestre, sigue los pasos de Lias. Durante la temporada de apareamiento, Lias recorre cientos de kilómetros en busca de una hembra, pero no hay ninguna en la zona. Solo podrá recuperarse la especie si se introducen linces hembras. Sin embargo, los cazadores y los ganaderos están en contra. Sin nuevos linces en el sur de Alemania, podría retroceder también el número de ejemplares en Centroeuropa, ya que no habría suficientes crías. El experto en linces Armin Hafner busca soluciones para el futuro del lince.
Esta es una versi&ocute;n de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
bv_ref_apa
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para el sector funerario, caso “grupo Obelisco Ltda”