logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

Imagen. / Pexels

2025-06-09

¡Convocatoria abierta para el primer número de la revista VirtualScience!


Invitamos a investigadores, profesionales y estudiantes de posgrado a presentar sus contribuciones inéditas, redactadas en español o portugués, que se ajusten a las líneas editoriales de nuestras secciones temáticas. Para facilitar el proceso de envío y evaluación, los autores deberán utilizar las plantillas oficiales de la revista. Es fundamental respetar el formato y las normas indicadas, incluidas las referenciaciones bajo el estilo APA (7.ª edición). Asimismo, cada propuesta debe estar acompañada de las declaraciones de originalidad, respeto por los principios éticos y autorización de publicación.

VirtualScience prioriza contribuciones que ofrezcan un avance en el conocimiento científico, especialmente aquellas que presenten resultados de investigaciones originales, revisiones críticas con base metodológica sólida, propuestas teóricas innovadoras o desarrollos aplicados con potencial de impacto en contextos latinoamericanos. Los artículos deben ser claros en sus objetivos, contar con fundamentación teórica actualizada, emplear metodologías robustas y presentar discusiones analíticas pertinentes a su campo disciplinar. Se valorarán especialmente los textos que articulen la ciencia con problemáticas sociales, tecnológicas, ambientales o educativas de la región.

La convocatoria está dirigida a investigadores consolidados, docentes universitarios, estudiantes de posgrado, grupos de investigación, así como a profesionales vinculados a la generación de conocimiento científico. Las áreas de interés abarcan ciencias naturales, ingenierías, ciencias sociales, humanidades, educación, salud y tecnologías emergentes. VirtualScience busca establecerse como una plataforma inclusiva y rigurosa, por lo que también se recibirán propuestas interdisciplinarias o transdisciplinares que cuestionen los límites tradicionales del conocimiento académico.

Promovemos la transparencia y la apertura en la investigación, por lo que alentamos a los autores a compartir los datos que respaldan sus análisis, depositándolos en repositorios que garanticen su preservación a largo plazo, idealmente con identificador DOI. Esta información deberá consignarse en la sección correspondiente del manuscrito.

VirtualScience cuenta con diversas secciones, tales como investigaciones empíricas, revisiones temáticas, presentación de obras, instrumentos de investigación, efemérides, comentarios de textos históricos y más. Cada tipo de contribución tiene una extensión máxima establecida y estructura específica para resúmenes y palabras clave, que deberán ser presentados en español, portugués e inglés.

Para más detalles sobre secciones, formatos, envío de figuras y referencias, te invitamos a consultar nuestras directrices editoriales completas.

¿Tienes una propuesta académica original?

Envía tu manuscrito al correo: editorial@ingco.co
Fecha límite para el envío: junio 2025.

Súmate al lanzamiento de nuestra revista y sé parte del primer número de VirtualScience. Esperamos tu artículo.

Laura Valentina González Pardo
Editorial Assistant
VirtualPro
laura.gonzalez@ingco.co

Autor
Imagen Revista Virtualpro

Revista Virtualpro

Publicación virtual académico-científica, indexada a nivel Latinoamérica. Presenta la información de una forma innovadora a través de documentos hipertexto, multimedia e interactivos que complementan el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes programas académicos relacionados con procesos industriales. Cuenta con un comité editorial y científico internacional ad honorem presente en diferentes países de Latinoamérica.

Noticias más leídas

Temas Virtualpro