logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

Imagen. / Blogthinkbig

2021-08-28

¿Cuáles son los lenguajes de programación más usados en este momento?


Hay que tener en cuenta que existen multitud de lenguajes de programación. Cada uno con sus características propias. Los hay enfocados a la web, como CSS o HTML, otros para toda clase de usos y aplicaciones, como Java o C, y los hay que se han convertido en los favoritos del procesamiento de datos y de la investigación, como ocurre con Python.

Fundación Telefónica ha elaborado un mapa del empleo a partir de más de 85.000 ofertas de empleo publicadas en Infojobs, Tecnoempleo y TicJob. Con ese mapa podemos saber qué profesiones digitales son las más demandadas y, entre otras cosas, qué lenguajes de programación son más usados. O al menos, qué lenguajes piden los reclutadores.

Lenguajes de programación más demandados

La muestra del mapa de empleo de Fundación Telefónica se basa en ofertas de empleo de entre abril y julio de 2021. En esas ofertas se recopilan unas habilidades o capacidades profesionales. De ellas, se extraen varios lenguajes de programación de los más usados y exigidos en anuncios de trabajo. Estos son los más demandados en la mayoría de perfiles.

  • Java
  • JavaScript
  • HTML
  • CSS
  • Python
  • PHP

Hay que tener en cuenta que estos lenguajes de programación se demandan en perfiles profesionales técnicos de lo más variado. Por ejemplo, Java se exige a administradores de sistemas, consultores TIC, desarrolladores móviles o QA Testers, entre otros. Y por descontado, a desarrolladores de software.

Por su parte, JavaScript se exige como habilidad para desarrolladores de software y desarrolladores móviles pero también a desarrolladores backend, frontend y Full Stack y a desarrolladores web y multimedia.

HTML es un lenguaje para la Web y para todo tipo de desarrollos. De ahí que sea uno de los lenguajes de programación más usados. Eso y que los perfiles que deban conocer este lenguaje sean tanto desarrollador web y multimedia como desarrollador de software, especialista UX, UI, SEO y SEM e incluso diseñador gráfico. Prácticamente los mismos perfiles a los que se les pide tener conocimientos de CSS.

El caso de Python cubre un arco de perfiles profesionales más amplio. Lo encabeza Administrador de sistemas, seguido de ingeniero de datos, científico de datos y analista de datos. Python es el lenguaje más popular para el Big Data.


lenguajes de programación más usados


Si echamos un vistazo a un índice de referencia como el que elabora TIOBE, una empresa de gestión de calidad de código, vemos que su última lista de lenguajes de programación más usados se parece a la que hemos visto antes.

La lista la encabeza el lenguaje C, seguido de Python, Java, C++, C#, Visual Basic, JavaScript, PHP, Ensamblador y SQL. Como vemos, hay lenguajes de programación de obligado conocimiento para según qué ámbitos: creación de videojuegos, programación de software, diseño y creación web, análisis y procesamiento de datos…

La programación como oportunidad

Aprender un lenguaje de programación puede abrirte muchas puertas. Iniciarte en un nuevo sector, aspirar a un perfil profesional distinto al actual… De ahí que proliferen los recursos, materiales y cursos online relacionados con aprender a programar.

Fundación Telefónica hace hincapié en la programación como una de las posibles salidas profesionales. En su proyecto Conecta Empleo encontrarás cursos y asesoramiento para reciclarte profesionalmente y darle una oportunidad a perfiles digitales relacionados con los lenguajes de programación más usados.

Además, podrás guiarte con ayuda de un Orientador Profesional Virtual que te dirá qué perfil encaja con tus necesidades. Sólo tendrás que responder unas sencillas preguntas. Además, encontrarás una selección de los empleos digitales más demandados y cursos online para obtener competencias digitales relacionadas a esos empleos.

Autor
Imagen Blogthinkbig

Blogthinkbig

El blog de innovación de Telefónica

Noticias más leídas

Temas Virtualpro