logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

La nueva atracción de Mundo Aventura. Image: Acolap

2019-06-18

Crecimiento de la industria de los parques de diversiones.


Con 650 participantes de este año, frente a los 250 del 2018, la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (Acolap), se apuntó un éxito rotundo con su XI Encuentro Acolap, que este año se unió con la quinta versión del evento Latin American Amusement Expo (LAAE), al lograr la asistencia de este importante grupo de directivos, empresarios, expositores y participantes activos en esta industria, que cada día se fortalece más en el país.

Según Ángela Díaz, Directora Ejecutiva de Acolap, “la gran conclusión de este encuentro nacional es que en Colombia vamos por muy buen camino pues, tanto los grandes operadores privados como los directivos de cajas de compensación y los pequeños empresarios, han entrado en la conciencia de prestar un buen servicio al cliente entendiendo que esta es la única ventaja competitiva sostenible en el tiempo”.

El evento, que también sirvió para realizar la quinta versión de la Latin American Amusement Expo (LAAE), única feria especializada para el sector que se realiza en la región, fue el marco para convocar a un importante número de expositores, que aumentó en un 23% con respecto a la última feria, que se realizó en Cartagena en 2017.

La directora ejecutiva de Acolap, destaca además, que en el país, “la tecnología se viene convirtiendo en una herramienta vital para la industria de los parques de diversiones y ha impactado a todo nivel, pues ha hecho que se cambien las tácticas de comunicarse con el cliente, la manera de venderle, y sobre todo, la forma de ofrecerle nuevas experiencias con la entrada de atracciones dotadas con realidad aumentada, realidad virtual y, en general, de diferentes tipos de simuladores que cada vez son más solicitados por los públicos de todas las edades”.

“Esta tendencia ha incentivado al sector para que haga esfuerzos importantes por invertir en este tipo de soluciones tecnológicas, alineadas con las preferencias de los públicos a nivel internacional”, concluye Ángela Díaz.

Finalmente, se destaca de este encuentro, la percepción general del crecimiento de los centros de entretenimiento familiar, los mismos que hoy proliferan en los centros comerciales, plazoletas y pequeños parques, y los cuáles también crecen atracciones basadas en la tecnología.

Autor
Imagen Acolap

Acolap

La Asociación colombiana de atracciones y parques de diversiones – Acolap- es una entidad de carácter gremial, sin ánimo de lucro, en la que se promueve el desarrollo, la innovación y el crecimiento de la industria del entretenimiento y la diversión en Colombia, estableciendo y fomentando buenas prácticas de administración, seguridad, mantenimiento y operación del sector de la diversión.

Noticias más leídas

Temas Virtualpro