logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

Imagen. / BID

2023-02-10

El agua: elemento vital para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe


Los efectos del cambio climático nos obligan a tener un mayor conocimiento del estado de los recursos hídricos para prepararnos a las situaciones cambiantes y los eventos intensos como sequías y tormentas, que se esperan más intensos y recurrentes en el futuro. Conocer de forma detallada la disponibilidad hídrica nos permite planificar, diseñar y operar infraestructura de una manera más sostenible, eficiente y resiliente.  Esto aplica a centrales hidroeléctricas, embalses multipropósito, sistemas de distribución, canales, drenajes urbanos, obras de control de inundaciones, puentes y carreteras entre otros. Además, nos permitirá identificar más eficientemente zonas de riesgo y evaluar el impacto de fenómenos extremos para diseñar mejores estrategias de mitigación y programas de atención a emergencias.  A mayor escala, nos ayudará a generar mejores políticas públicas enfocadas en el uso y aprovechamiento del agua.

Es por esta razón que el sector de Infraestructura y Energía del BID ha impulsado varias iniciativas que buscan apoyar a los países de América Latina y el Caribe a mejorar sus capacidades técnicas para la gestión y planificación de los recursos hídricos. HydroBID, por ejemplo, es un sistema integrado y cuantitativo que permite a los países simular la gestión de recursos hídricos bajo escenarios de cambio. Cuenta con una base de datos hidrográficos de más de 200.000 cuencas en la región.

HydroBID, herramienta para la seguridad hídrica

El Centro de Soporte HydroBID impulsa la mejora de las capacidades técnicas de las agencias e instituciones y trabaja en coordinación con los especialistas del Banco, las agencias ejecutoras y empresas consultoras para apoyar en procesos de preparación de programas de inversión. Todo en miras de garantizar la sostenibilidad, resiliencia y el cumplimiento de salvaguardas ambientales y sociales. Ha generado una comunidad de práctica integrada por profesionales de todos los niveles: tomadores de decisiones, planificadores, técnicos, instituciones académicas y de la sociedad civil, en 22 de los países miembros regionales del BID.

Este tipo de herramientas empodera a los tomadores de decisión para que protejan sus recursos hídricos para las generaciones futuras. Así, la región está tomando los pasos apropiados para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de Las Naciones Unidas.

Descubre más sobre HydroBid, visita nuestra página web.

Autor
Imagen BID

BID

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Trabajamos para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe. Ayudamos a mejorar la salud, la educación y la infraestructura a través del apoyo financiero y técnico a los países que trabajan para reducir la pobreza y la desigualdad. Nuestro objetivo es alcanzar el desarrollo de una manera sostenible y respetuosa con el clima. Con una historia que se remonta a 1959, hoy somos la principal fuente de financiamiento para el desarrollo para América Latina y el Caribe.

Noticias más leídas

Temas Virtualpro