logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

Imagen./ Freepik

2023-12-20

Holanda, ejemplo mundial en la implementación de sistemas de gestión de residuos


La clasificación de residuos se rige según las normas ambientales de cada país. Un sistema de gestión de residuos busca minimizar cualquier afectación ambiental que pueda derivarse de la generación y acumulación de desechos, desencadenando un efecto positivo desde un ángulo estético y económico. Entre los países con mejores políticas para la implementación de sistemas de gestión de residuos óptimos se encuentran los Países Bajos, Francia, Alemania, Canadá y Suecia. 

¿Cómo los Países Bajos han logrado una excelente gestión integral de residuos?

Los Países Bajos tienen proyectado implementar la circularidad total para el año 2050. Este objetivo se está logrando con la implementación de una normatividad estricta para la gestión integral de residuos. Esta reglamentación busca evitar al máximo la generación de desechos, recuperar las materias primas por medio del reciclaje óptimo y producir energía con métodos de incineración de basura no reciclable, de forma amigable con el medio ambiente.    

Este país ha adoptado estándares rigurosos para el tratamiento de residuos. Cuenta con normas que protegen el suelo designado para los rellenos sanitarios y reglamentos que buscan la calidad en los materiales secundarios derivados de desechos de construcciones. Además, se han implementado exigencias para garantizar que los métodos de incineración no afecten la calidad del aire y se establecieron políticas públicas que fomentan la creación y el uso de fertilizantes orgánicos.

Los logros se deben en gran parte a una planificación exhaustiva a nivel nacional que data desde 1990, cuando se creó el Consejo Holandés de Manejo de Desechos (Waste. Management Council). La creación de políticas y la aplicación de las mismas han generado que el sector productivo esté comprometido con la responsabilidad para tratar los productos al final de su vida útil. También, es relevante la utilización de diferentes instrumentos y estrategias que previenen la generación de residuos y estimulan el reciclaje. Existen impuestos enfocados en la tasa de volumen de desechos y la creación de rellenos sanitarios.

Con estas exigencias los Países Bajos han logrado sistemas avanzados de calidad en la recolección selectiva de flujos de desechos. Así mismo, las comunidades han sido concientizadas de la necesidad de asumir un papel activo que busca resolver la problemática ambiental ocasionada por la mala gestión o la acumulación de basuras.  

Algunos procesos ejemplares implementados en Holanda pueden ser valiosos para la creación de sistemas de gestión de residuos en otros países. En los Países Bajos, con el uso de recientes avances tecnológicos, se extraen biogás de los rellenos sanitarios, separando óptimamente los gases que puedan ser tóxicos. Este biogás es empleado en los hogares, fábricas y también se utiliza en la producción de electricidad.  

Para los años noventa se establecieron normas que volvieron obligatorio apartar los residuos orgánicos en los hogares. Esta reglamentación propició que la industria holandesa ganara gran experiencia en procesos de compostaje y digestión anaeróbica.

Sin duda, Holanda es un ejemplo en la implementación de un sistema integral para la gestión de residuos, sus políticas y estándares normativos generaron el aprovechamiento del 99 % de los desechos. 

Si quieres saber más sobre políticas y regulaciones de gestión de residuos, puedes ingresar a este enlace. 


Mauro Sastoque Campos 
Periodista, escritor y diseñador para la Comunicación Gráfica.
Virtualpro
mauro.sastoque@ingco.co


Referencias

Aclima. (2022). Sensoneo publica un ranking de los países que mejor y peor gestionan sus residuos

https://aclima.eus/sensoneo-publica-un-ranking-de-los-paises-que-mejor-y-peor-gestionan-sus-residuos/

Chávez-Carmona, M. V. (2017). Manejo de Residuos en los Países Bajos Breve descripción. SILO Inc.

https://silo.tips/download/manejo-de-residuos-en-los-paises-bajos-breve-descripcion

Cortés-Pérez, D. (s. f.). Sistema de gestión de residuos: ¿Qué es? CEUPE.

https://www.ceupe.com/blog/sistema-de-gestion-de-residuos-que-es.html

Martinez, H. (2023). Top 5 De Países Con Mejor Desarrollo De Economía Circular. Sysam.

https://sysman.com.co/top-5-de-paises-con-mejor-desarrollo-de-economia-circular/

Naciones Unidas. (2023). Día Internacional de Cero Desechos: La ONU aboga por el cambio hacia una economía circular. 

https://news.un.org/es/story/2023/03/1519822

Pulido, Y. A., Rojas, L. A. & Segura, A. M. (2020). Referentes mundiales en sistemas de gestión de residuos sólidos. Revista Espacios. 41 (17).

https://www.revistaespacios.com/a20v41n17/a20v41n17p22.pdf

Autor
Imagen Revista Virtualpro

Revista Virtualpro

Publicación virtual académico-científica, indexada a nivel Latinoamérica. Presenta la información de una forma innovadora a través de documentos hipertexto, multimedia e interactivos que complementan el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes programas académicos relacionados con procesos industriales. Cuenta con un comité editorial y científico internacional ad honorem presente en diferentes países de Latinoamérica.

Noticias más leídas

Temas Virtualpro