logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

imagen. / Wikipedia

2022-09-22

Importancia de las enzimas microbianas en el sector industrial


En este sentido, las enzimas microbianas son un diverso grupo de proteínas que ejercen funciones catalizadoras al reaccionar químicamente con otros elementos. Este comportamiento las hace fundamentales en el sistema metabólico de los seres vivos. Las enzimas microbianas, también conocidas como enzimas superiores, se obtienen a partir de  microorganismos como bacterias, hongos o levaduras, seleccionadas y caracterizadas a través de técnicas de screening.      

Algunos de los microorganismos más relevantes en la producción de enzimas son  Aspergillus niger, Trichoderma reesei, Saccharomyces fragilis, Bacillus subtilis y Penicillium sp., entre otros.   

En la industria de alimentos, las enzimas microbianas tienen un papel importante en la producción de lácteos, bebidas y pan, entre otros productos. Por ejemplo, en procesos de panadería como la repostería, la amilasa es esencial para la producción de la mayoría de productos preparados a base de harina. La amilasa se encarga de transformar la estructura de los almidones generando nuevas texturas y propiedades. Otras enzimas de gran utilidad para la industria de alimentos son la proteasa, la lisozima, la lactasa, la pectín liasa y la celulasa.  

Del mismo modo, en la producción de bebidas se destaca la pectinasa para clarificar y disminuir la viscosidad de los jugos, con lo cual se aumenta la extracción y se disminuye el tiempo de filtración de los mismos. En la producción de vinos, la enzima ureasa es útil para suprimir la urea, previniendo la formación de carbamato de etilo, el cual es un componente altamente cancerígeno.

La producción de detergentes es una de las áreas donde más se emplean enzimas microbianas que potencializan la eliminación de impurezas en diferentes superficies, como los productos de limpieza bucal y de lentes de contacto. Entre las más destacadas se encuentran la proteasa, la lipasa, la amilasa y la celulasa.

En el sector energético, se han  logrado avances interesantes en procesos de producción enzimática de combustibles amigables con el medio ambiente como el bioetanol o el biodiésel. Aquí se destaca el mejoramiento del proceso de electrólisis por medio de enzimas para transformar el CO2 en un combustible para motores 100% ecológico.   

Finalmente, se resalta que en la actualidad las diversas investigaciones en biotecnología e ingeniería química se están orientando cada vez más hacia la consolidación del desarrollo industrial sostenible. Fundamentados en el aprovechamiento de las enzimas microbianas y la tecnología para la creación de procesos y equipos que permitan reducir la carga química industrial, eliminando las sustancias tóxicas agresivas y contaminantes generados en los diferentes sectores productivos.


Mauro Sastoque Campos
Periodista, escritor y diseñador para la Comunicación Gráfica.
Revista Virtual Pro
mauro@virtialpro.co

Bibliografía

Ayala Aceves, M., Ramírez Ramírez, J. (2012). Enzimas: ¿qué son y cómo funcionan?. RDU. Vol. 15 | Núm. 12 | ISSN 1607 - 6079. https://www.revista.unam.mx/vol.15/num12/art91/art91.pdf

DPAS. (2022). La gran revolución de las enzimas en pastelería. Recuperado el 21 de septiembre de 2022 de https://www.pasteleria.com/articulo/202207/4506-gran-revolucion-enzimas-pasteleria#:~:text=La%20amilasa%20es%20una%20enzima,d%C3%A1ndoles%20texturas%20y%20propiedades%20distintas.

Gutierrez Dorado, M. (2016). Breve introducción a las enzimas microbianas. Universidad San Francisco de Quito. Recuperado el  21 de septiembre de 2022 de https://www.academia.edu/36468317/ENZIMAS_MICROBIANAS

SINC. (2022). Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio. Recuperado el 21 de septiembre de 2022 de https://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-sistema-basado-en-enzimas-logra-convertir-CO2-en-combustible-limpio

TECNAL. (s.f.). Producción de enzimas industriales en biorreactores Tecnal. Recuperado el 21 de septiembre de 2022 de https://tecnal.com.br/es/blog/301_produccion_de_enzimas_industriales_en_biorreactores_tecnal

UPC. (s.f.). Aplicación de enzimas en los detergentes. Recuperado el 21 de septiembre de 2022 de https://etseib.upc.edu/ca/futurs-estudiants/vine-a-coneixer-nos/tallers/documents/dossier-enzims.pdf

Autor
Imagen Revista Virtualpro

Revista Virtualpro

Publicación virtual académico-científica, indexada a nivel Latinoamérica. Presenta la información de una forma innovadora a través de documentos hipertexto, multimedia e interactivos que complementan el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes programas académicos relacionados con procesos industriales. Cuenta con un comité editorial y científico internacional ad honorem presente en diferentes países de Latinoamérica.

Noticias más leídas

Temas Virtualpro