logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

Código cifrado de seguridad. Imagen Xataka.

2020-03-13

Se establece un nuevo récord para la factorización de enteros


Uno de los algoritmos criptográficos de clave pública más utilizados para el cifrado y las firmas digitales es el criptosistema RSA, inventado en 1977. Su seguridad reside en el hecho de que se cree que es difícil factorizar números enteros grandes de una forma específica.

Récord establecido para descifrar claves de cifrado

Un equipo de científicos informáticos de Francia y Estados Unidos ha establecido un nuevo récord al factorizar el mayor número entero de esta forma hasta la fecha, el desafío criptográfico RSA-250.

Este entero es el producto de dos números primos, cada uno con 125 dígitos decimales.

Las claves que protegen los datos vienen en pares, una pública y otra privada. La seguridad del cifrado o la firma digital se basa en el supuesto de que es imposible calcular la clave privada a partir de la clave pública. Los investigadores utilizan este tipo de cálculos para elegir recomendaciones clave de fortaleza que permanecerán seguras en el futuro previsible.

El récord se realizó en decenas de miles de máquinas en todo el mundo en el transcurso de unos pocos meses, es decir, el equivalente a 2.700 años de ejecución acumulada para llevar a cabo el cálculo. Según Nadia Heninger, profesora de ciencias de la computación en la Universidad de California en San Diego y miembro del equipo de investigación:

Es necesario lograr registros computacionales regularmente para actualizar los parámetros de seguridad criptográfica y las recomendaciones de tamaño clave.

Autor
Imagen Xataka

Xataka

Publicación de noticias sobre gadgets y tecnología. Últimas tecnologías en electrónica de consumo y novedades tecnológicas en móviles, tablets, informática...

Noticias más leídas

Temas Virtualpro