logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

Imagen. / Blogthinkbig

2021-12-01

SOFIA, inteligencia artificial al servicio de y para las personas


Instalados en plena revolución tecnológica, no podemos obviar como la IA ha ido dando lugar a diferentes técnicas y metodologías que han fructificado en novedosas disciplinas que nutren hoy nuestro sistema productivo, tecnológico y digital.

Y esto no ha hecho nada más que empezar. Tenemos que seguir avanzando en dotar a la sociedad de herramientas y procesos, que ofrezcan soluciones a muchos de los grandes problemas del mundo; pero también, de nuestra vida cotidiana con el objetivo de abrirnos a un nuevo mundo de posibilidades y oportunidades.   

Sistema de Operaciones Fundamentales basadas en Inteligencia Artificial

Por ello, en un momento determinado, Telefónica se pregunta: ¿Cómo hacemos llegar la inteligencia artificial a cualquier producto, servicio o idea que quiera utilizar las ventajas de esta tecnología? 

Y así, en 2019, nace SOFIA, Sistema de Operaciones Fundamentales basadas en Inteligencia Artificial, para desarrollar soluciones tangibles a las necesidades tecnológicas de varios proyectos existentes dentro de la compañía, que faciliten la incorporación de inteligencia artificial a nuevas soluciones y servicios. 

Basándose en estos valores, Telefónica ha querido hacer partícipe e incorporar el ecosistema universitario y académico a su esquema de democratización de la Inteligencia Artificial. Por ello SOFIA se acerca al talento universitario con el objetivo de motivarles a idear, explorar y crear nuevas soluciones basadas en esta tecnología; acercando la realidad de la empresa a la formación académica de futuros profesionales, sinergia estratégica para el crecimiento económico y social del país.

Reto SofIA

La primera edición del Reto SofIA para el Hogar ha tenido como objetivo construir y resolver problemas de la vida cotidiana. Para ello, se ha puesto a disposición de los alumnos todo el conocimiento de expertos de la compañía; además de recursos específicos, para explorar nuevas propuestas de transformación e innovación.

En palabras de Pablo Lopez Coya: “El Reto SofIA para el Hogar persigue explorar y utilizar la inteligencia artificial en el universo del hogar; identificando y evolucionando servicios con mejoras significativas para la vida de las personas”.

Los equipos finalistas del Reto SofIA, formados con perfiles muy necesarios para el desarrollo de las ideas, han participado desde diferentes universidades españolas; diseñando, evolucionado y presentado propuestas tan diversas como interesantes.

El abanico de ideas finalistas ha sido muy diverso. Destaca la gestión de dispositivos y seguridad en el hogar, la eficiencia energética, ambiental, y la sostenibilidad sobre servicios que habitualmente utilizamos en nuestros hogares; además de propuestas innovadoras sobre emociones y experiencias artísticas únicas, y soluciones que favorecen la salud, nutrición y prevención de enfermedades.

Reto SofIA


Las ideas ganadoras han sido elegidas bajo la evaluación del comité de expertos de Telefónica seleccionado para este reto. Se han valorado aspectos como la relevancia de la idea presentada; el modelo e innovación basado en inteligencia artificial; el perfil de los integrantes de cada equipo, y otros aspectos, como la presentación final en el DemoDay, celebrado el 23 de noviembre.

Estas iniciativas y retos de innovación abierta, forman parte de Open Innovation Campus, el lugar de encuentro entre Telefónica y el talento universitario. 

Autor
Imagen Blogthinkbig

Blogthinkbig

El blog de innovación de Telefónica

Noticias más leídas

Temas Virtualpro