Análisis de aminas mediante éster succinimidílico AlexaFluor 488 y electroforesis capilar con fluorescencia inducida por láser
Autores: Christian G., Kendall; Amanda M., Stockton; Stephen, Leicht; Heather, McCaig; Shirley, Chung; Valerie, Scott; Fang, Zhong; Ying, Lin
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi Publishing Corporation
Año: 2015
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículo científico
Categoría
Ciencias Naturales y Subdisciplinas
Licencia
CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual
Consultas: 9
Citaciones: Sin citaciones
Las sondas fluorescentes permiten detectar especies no fluorescentes mediante fluorescencia inducida por láser de alta sensibilidad. Las aminas orgánicas son predominantemente no fluorescentes y son de interés analítico en la ciencia agrícola y alimentaria, en aplicaciones biomédicas y en la detección de armas biológicas. El éster N-hidroxisuccinimidílico Alexa Fluor 488 (éster AF488 NHS) es una sonda fluorescente específica de aminas. Aquí demostramos el bajo límite de detección de aminas primarias de cadena larga (C9 a C18) y optimizamos la derivatización de aminas primarias de cadena larga con AF488. La reacción resultó igualmente eficaz en todos los disolventes estudiados (dimetilsulfóxido, etanol y N,N-dimetilformamida). Aunque se requiere una base orgánica (N,N-diisopropiletilamina) para lograr una reacción eficaz entre el éster AF488 NHS y las aminas orgánicas con cadenas hidrofóbicas más largas, las concentraciones elevadas (>5 mM) dan lugar a un aumento de los niveles de etilamina y propilamina en el blanco. Los tiempos de incubación óptimos resultaron ser >12 horas a temperatura ambiente. Presentamos una separación inicial por electroforesis capilar para el análisis utilizando un simple tampón de cromatografía electrocinética micelar (MEKC) consistente en 12 mM de dodecilsulfato sódico (SDS) y 5 mM de carbonato, pH 10. Los límites de detección utilizando el tampón MEKC se han optimizado. Los límites de detección utilizando las condiciones de etiquetado optimizadas y estas condiciones de separación fueron de 5-17 nM. El método presentado aquí representa una nueva adición al arsenal de sondas fluorescentes disponibles para el análisis altamente sensible de pequeñas moléculas orgánicas.
Descripción
Las sondas fluorescentes permiten detectar especies no fluorescentes mediante fluorescencia inducida por láser de alta sensibilidad. Las aminas orgánicas son predominantemente no fluorescentes y son de interés analítico en la ciencia agrícola y alimentaria, en aplicaciones biomédicas y en la detección de armas biológicas. El éster N-hidroxisuccinimidílico Alexa Fluor 488 (éster AF488 NHS) es una sonda fluorescente específica de aminas. Aquí demostramos el bajo límite de detección de aminas primarias de cadena larga (C9 a C18) y optimizamos la derivatización de aminas primarias de cadena larga con AF488. La reacción resultó igualmente eficaz en todos los disolventes estudiados (dimetilsulfóxido, etanol y N,N-dimetilformamida). Aunque se requiere una base orgánica (N,N-diisopropiletilamina) para lograr una reacción eficaz entre el éster AF488 NHS y las aminas orgánicas con cadenas hidrofóbicas más largas, las concentraciones elevadas (>5 mM) dan lugar a un aumento de los niveles de etilamina y propilamina en el blanco. Los tiempos de incubación óptimos resultaron ser >12 horas a temperatura ambiente. Presentamos una separación inicial por electroforesis capilar para el análisis utilizando un simple tampón de cromatografía electrocinética micelar (MEKC) consistente en 12 mM de dodecilsulfato sódico (SDS) y 5 mM de carbonato, pH 10. Los límites de detección utilizando el tampón MEKC se han optimizado. Los límites de detección utilizando las condiciones de etiquetado optimizadas y estas condiciones de separación fueron de 5-17 nM. El método presentado aquí representa una nueva adición al arsenal de sondas fluorescentes disponibles para el análisis altamente sensible de pequeñas moléculas orgánicas.