logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Análisis multiómico de genes que codifican proteínas involucradas en el metabolismo del ácido alfa-linolénico en pollos

El ácido alfa-linolénico (ALA, -3) es un antioxidante que reduce los niveles de triglicéridos (TG) en la sangre, un componente de las membranas celulares y un compuesto precursor del ácido eicosapentaenoico (EPA, -3) y ácido eicosatrienoico (DHA, -3). El contenido de ácidos grasos es un rasgo cuantitativo regulado por múltiples genes, y los genes clave que regulan el metabolismo de ácidos grasos no han sido identificados sistemáticamente. Este estudio tiene como objetivo investigar los genes que codifican proteínas y regulan el contenido de ácidos grasos poliinsaturados -3 (PUFA) en la carne de pollo. Integrando datos genómicos, transcriptómicos y lipidómicos del pollo amarillo Jingxing (JXY) para explorar las interacciones y asociaciones entre múltiples genes involucrados en la regulación del metabolismo de ácidos grasos. Se identificaron varios genes clave y vías que regulan el metabolismo de ácidos grasos -3 en pollos. La regulación al alza inhibió la vía de señalización mTOR, mejorando así el contenido de EPA y DHA. La regulación a la baja facilitó la conversión de ALA a EPA. Además, se analizaron los efectos de la dosis de suplementación de ALA en los ésteres de glicerol (GLs), los fosfolípidos (PL) y los contenidos de ácidos grasos (FA), así como los mecanismos reguladores de las respuestas nutricionales en el metabolismo de ácidos grasos libres (FFA). Este estudio proporciona una base para identificar genes y vías que regulan el contenido de FFAs, y ofrece una referencia para los sistemas de regulación nutricional en la producción.

Autores: Zhao, Wenjuan; Wang, Yidong; Liu, Xiaojing; Wang, Yanke; Yuan, Xiaoya; Zhao, Guiping; Cui, Huanxian

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2023

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Tecnología e Industria de alimentos

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Wenjuan Zhao, Yidong Wang, Xiaojing Liu, Yanke Wang, Xiaoya Yuan, Guiping Zhao y Huanxian Cui para la revista Foods, Vol. 12, Núm. 21. Publicación de MDPI. Contacto: foods@mdpi.com
Descripción
El ácido alfa-linolénico (ALA, -3) es un antioxidante que reduce los niveles de triglicéridos (TG) en la sangre, un componente de las membranas celulares y un compuesto precursor del ácido eicosapentaenoico (EPA, -3) y ácido eicosatrienoico (DHA, -3). El contenido de ácidos grasos es un rasgo cuantitativo regulado por múltiples genes, y los genes clave que regulan el metabolismo de ácidos grasos no han sido identificados sistemáticamente. Este estudio tiene como objetivo investigar los genes que codifican proteínas y regulan el contenido de ácidos grasos poliinsaturados -3 (PUFA) en la carne de pollo. Integrando datos genómicos, transcriptómicos y lipidómicos del pollo amarillo Jingxing (JXY) para explorar las interacciones y asociaciones entre múltiples genes involucrados en la regulación del metabolismo de ácidos grasos. Se identificaron varios genes clave y vías que regulan el metabolismo de ácidos grasos -3 en pollos. La regulación al alza inhibió la vía de señalización mTOR, mejorando así el contenido de EPA y DHA. La regulación a la baja facilitó la conversión de ALA a EPA. Además, se analizaron los efectos de la dosis de suplementación de ALA en los ésteres de glicerol (GLs), los fosfolípidos (PL) y los contenidos de ácidos grasos (FA), así como los mecanismos reguladores de las respuestas nutricionales en el metabolismo de ácidos grasos libres (FFA). Este estudio proporciona una base para identificar genes y vías que regulan el contenido de FFAs, y ofrece una referencia para los sistemas de regulación nutricional en la producción.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro