Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Análisis Térmico Transitorio en un Horno Cerámico Intermitente con Aislamiento Térmico: Un enfoque teórico
El aumento de la eficiencia térmica de los procesos de secado y cocción de productos cerámicos desempeña un papel importante para las industrias que quieren seguir siendo competitivas en el mercado. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo evaluar la influencia del tipo y el espesor de los aislamientos térmicos, aplicados en las paredes laterales externas de un horno cerámico intermitente, en la transferencia de calor, la distribución de la temperatura en el material aislante, la temperatura máxima de la superficie externa y la ganancia de energía, en comparación con el horno sin aislamiento térmico. Todas las formulaciones matemáticas propuestas se basan en la conservación de la energía, y los procedimientos matemáticos se implementan en el software Microsoft Excel. Se han probado cuatro tipos de aislantes térmicos: fibra de vidrio, lana de roca, silicato de calcio y fibra cerámica. Los resultados indican que cuanto mayor es el espesor del aislamiento térmico, menor es la temperatura máxima de la superficie exterior y mayor es la ganancia de energía en comparación con el horno sin aislamiento térmico. Además, la fibra de vidrio es el material aislante, entre los cuatro tipos analizados, que proporciona una mayor ganancia de energía y una mayor reducción de la temperatura máxima de la superficie exterior.
Autores: Ricardo S., Gomez; Túlio R. N., Porto; Hortência L. F., Magalhães; Clotildes A. L., Guedes; Elisiane S., Lima; Dannyelle M. A., Wanderley; Antonio G. B., Lima
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2020
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 10
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
Advances in Materials Science and Engineering
Volume 2020, Article ID 6476723, 15 pages
https://doi.org/10.1155/2020/6476723
Ricardo S. Gomez 1, Túlio R. N. Porto 1, Hortência L. F. Magalhães 2, Clotildes A. L. Guedes 3, Elisiane S. Lima 1, Dannyelle M. A. Wanderley 4, Antonio G. B. Lima 1
1 , Brazil
2 , Brazil
3 , Brazil
4 , Brazil
Academic Editor:
Contact: amse@hindawi.com