logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Análisis teórico del efecto provocado por la adición de bromo en la termólisis y quimiexcitación de una dioxetanona modelo

La quimioluminiscencia/bioluminiscencia son fenómenos en los que la energía química se convierte en estados singlete excitados electrónicamente, que decaen con la emisión de luz. Dada esta característica, junto con altos rendimientos cuánticos y otras características beneficiosas, estos sistemas han obtenido numerosas aplicaciones en bioanálisis, en biomedicina y en el campo farmacéutico. La quimiexcitación singlete es posible gracias a la formación de peróxidos cíclicos (como las dioxetanonas), ya que la termólisis proporciona una ruta para que una reacción en estado basal produzca estados excitados singlete. Sin embargo, esta termólisis también puede conducir a la formación de estados tripletes. Aunque los estados tripletes no son deseados en las aplicaciones típicas de la quimioluminiscencia/bioluminiscencia, la producción eficiente de dichos estados puede abrir la puerta al uso de estos sistemas como sensibilizadores en fotocatálisis y aniquilación triplete-triplete, entre otros campos. Así, el objetivo de este estudio es evaluar el efecto de la adición de átomos pesados sobre la termólisis y la quimiexcitación triplete de una dioxetanona modelo. La monobromación no afecta a la reacción de termólisis pero puede mejorar la eficiencia del cruce intersistema, dependiendo de la posición de la monobromación. La adición de átomos de bromo al producto de reacción en estado triplete tiene poco efecto sobre sus propiedades, excepto sobre su afinidad electrónica, en la que la monobromación puede aumentar entre 3,1 y 8,8 kcal mol-1.

Autores: Luís, Pinto da Silva; Rui F. J., Pereira; Joaquim C. G., Esteves da Silva

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2017

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 17

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Journal of Chemistry

Volume 2017, Article ID 1903981, 8 pages

https://doi.org/10.1155/2017/1903981

Luís Pinto da Silva 1, 2, Rui F. J. Pereira 1, Joaquim C. G. Esteves da Silva 1, 2, 3

1 , Portugal

2 , Portugal

3 , Portugal

Academic Editor: Teik-Cheng Lim

Contact: jchem@hindawi.com

Descripción
La quimioluminiscencia/bioluminiscencia son fenómenos en los que la energía química se convierte en estados singlete excitados electrónicamente, que decaen con la emisión de luz. Dada esta característica, junto con altos rendimientos cuánticos y otras características beneficiosas, estos sistemas han obtenido numerosas aplicaciones en bioanálisis, en biomedicina y en el campo farmacéutico. La quimiexcitación singlete es posible gracias a la formación de peróxidos cíclicos (como las dioxetanonas), ya que la termólisis proporciona una ruta para que una reacción en estado basal produzca estados excitados singlete. Sin embargo, esta termólisis también puede conducir a la formación de estados tripletes. Aunque los estados tripletes no son deseados en las aplicaciones típicas de la quimioluminiscencia/bioluminiscencia, la producción eficiente de dichos estados puede abrir la puerta al uso de estos sistemas como sensibilizadores en fotocatálisis y aniquilación triplete-triplete, entre otros campos. Así, el objetivo de este estudio es evaluar el efecto de la adición de átomos pesados sobre la termólisis y la quimiexcitación triplete de una dioxetanona modelo. La monobromación no afecta a la reacción de termólisis pero puede mejorar la eficiencia del cruce intersistema, dependiendo de la posición de la monobromación. La adición de átomos de bromo al producto de reacción en estado triplete tiene poco efecto sobre sus propiedades, excepto sobre su afinidad electrónica, en la que la monobromación puede aumentar entre 3,1 y 8,8 kcal mol-1.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro