Antena planar multibanda en F invertida con control de bandas operativas independientes para aplicaciones de teléfonos móviles
Autores: Mustapha, El Halaoui; Abdelmoumen, Kaabal; Hassan, Asselman; Saida, Ahyoud; Adel, Asselman
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2017
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículo científico
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual
Consultas: 17
Citaciones: Sin citaciones
En este artículo se propone una nueva PIFA (Antena Planar Invertida-F) compacta multibanda para teléfonos móviles. La PIFA propuesta tiene una geometría sencilla con cuatro ranuras integradas en el parche radiante y el plano de tierra. La PIFA ocupa un pequeño volumen de 51 × 14 × 7,2 mm3 y se coloca en la parte superior del teléfono móvil. La PIFA optimizada funciona en la banda de 790 MHz (737-831 MHz), la banda de 1870 MHz (1794-1977 MHz), la banda de 2550 MHz (2507-2615 MHz) y la banda de 3400 MHz (3341-3545 MHz), para cubrir las bandas LTE700, LTE800, DCS1800, PCS1900, LTE1800, LTE1900, LTE2500 y WIMAX3400. Cada una de las cuatro bandas de operación puede ser controlada independientemente por la variación de un solo parámetro del diseño propuesto, con un amplio rango de control. Se obtiene un diagrama de radiación omnidireccional a cada frecuencia de resonancia con una ganancia máxima de 2,15 dBi a 790 MHz, 3,99 dBi a 1870 MHz, 4,57 dBi a 2550 MHz, y 6,43 dBi a 3400 MHz. La PIFA propuesta se estudia en el espacio libre y en presencia de otros componentes del teléfono móvil, como la batería, la pantalla de cristal líquido (LCD), la cámara, el micrófono, el altavoz, los botones y una carcasa de plástico. También se estudia la distribución de la tasa de absorción específica para las normas europeas y americanas para cada banda de funcionamiento y a distintas distancias entre la antena y la cabeza humana.
Descripción
En este artículo se propone una nueva PIFA (Antena Planar Invertida-F) compacta multibanda para teléfonos móviles. La PIFA propuesta tiene una geometría sencilla con cuatro ranuras integradas en el parche radiante y el plano de tierra. La PIFA ocupa un pequeño volumen de 51 × 14 × 7,2 mm3 y se coloca en la parte superior del teléfono móvil. La PIFA optimizada funciona en la banda de 790 MHz (737-831 MHz), la banda de 1870 MHz (1794-1977 MHz), la banda de 2550 MHz (2507-2615 MHz) y la banda de 3400 MHz (3341-3545 MHz), para cubrir las bandas LTE700, LTE800, DCS1800, PCS1900, LTE1800, LTE1900, LTE2500 y WIMAX3400. Cada una de las cuatro bandas de operación puede ser controlada independientemente por la variación de un solo parámetro del diseño propuesto, con un amplio rango de control. Se obtiene un diagrama de radiación omnidireccional a cada frecuencia de resonancia con una ganancia máxima de 2,15 dBi a 790 MHz, 3,99 dBi a 1870 MHz, 4,57 dBi a 2550 MHz, y 6,43 dBi a 3400 MHz. La PIFA propuesta se estudia en el espacio libre y en presencia de otros componentes del teléfono móvil, como la batería, la pantalla de cristal líquido (LCD), la cámara, el micrófono, el altavoz, los botones y una carcasa de plástico. También se estudia la distribución de la tasa de absorción específica para las normas europeas y americanas para cada banda de funcionamiento y a distintas distancias entre la antena y la cabeza humana.