logo móvil

Teoría de Koopman Aplicada para Ecuaciones en Derivadas Parciales y Modelado Basado en Datos de Sistemas Espacio-Temporales

Autores: Nathan Kutz, J.; Proctor, J. L.; Brunton, S. L.

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2018

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 15

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
Consideramos la aplicación de la teoría de Koopman a ecuaciones diferenciales parciales no lineales y sistemas espaciotemporales basados en datos. Demostramos que los observables elegidos para construir el operador de Koopman son críticos para permitir una aproximación precisa a la dinámica no lineal. Si tales observables pueden ser encontrados, entonces el algoritmo de descomposición modal dinámica (DMD) puede ser implementado para calcular una aproximación de dimensional finita del operador de Koopman, incluyendo sus funciones propias, valores propios y modos de Koopman. Demostramos reglas simples para seleccionar un conjunto parsimonioso de observables que pueden mejorar significativamente la aproximación del operador de Koopman. Además, mostramos que el objetivo claro al seleccionar observables es colocar los valores propios de DMD en el eje imaginario, dando así una función objetivo para la selección de observables. Observables seleccionados con criterio conducen a características espaciotemporales físicamente interpretables del sistema complejo en consideración y proporcionan una conexión con métodos de

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro