Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Aplicación de una metodología estructurada para el diseño de un sistema de cosecha selectiva de café
En esta investigación se usó una metodología para el diseño de dispositivos que permitan el desprendimiento selectivo de frutos de café. Se tuvieron en cuenta especificaciones técnicas del producto deseado y las condiciones generadas por los frutos de café en ramas. Se generaron 33 opciones viables técnicamente; entre ellas, se seleccionaron las tres mejores calificadas para su exploración y, finalmente, se escogió solo una para su diseño de manera detallada.
Autores: Ramos Giraldo, Paula Jimena; García Navarro, Mauricio; Hoyos Suárez, Juan Felipe; Oliveros Tascón, Carlos Eugenio; Sanz Uribe, Juan Rodrigo
Idioma: Español
Editor: Universidad Tecnológica de Pereira
Año: 2015
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Consultas: 639
Citaciones: Agroindustria del café. Primera entrega
Este artículo fue elaborado por Paula Jimena Ramos Giraldo, Mauricio García Navarro, Juan Felipe Hoyos Suárez, Carlos Eugenio Oliveros Tascón y Juan Rodrigo Sanz Uribe (Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé), Manizales, Caldas, Colombia) para Scientia et Technica (Vol. 20, No. 1, 2015, 10–19), revista alojada en el portal de la biblioteca electrónica de publicaciones científicas Dialnet, vinculada a la Universidad de La Rioja (Logroño, España) y cuyo objetivo es la difusión de la producción científica hispana. Correo de contacto de la revista: scientia@utp.edu.co.
En esta investigación se usó una metodología para el diseño de dispositivos que permitan el desprendimiento selectivo de frutos de café. Se tuvieron en cuenta especificaciones técnicas del producto deseado y las condiciones generadas por los frutos de café en ramas. Se generaron 33 opciones viables técnicamente; entre ellas, se seleccionaron las tres mejores calificadas para su exploración y, finalmente, se escogió solo una para su diseño de manera detallada.
En esta investigación se usó una metodología para el diseño de dispositivos que permitan el desprendimiento selectivo de frutos de café. Se tuvieron en cuenta especificaciones técnicas del producto deseado y las condiciones generadas por los frutos de café en ramas. Se generaron 33 opciones viables técnicamente; entre ellas, se seleccionaron las tres mejores calificadas para su exploración y, finalmente, se escogió solo una para su diseño de manera detallada.