logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aplicaciones farmacéuticas de los polímeros

Los polímeros son muy versátiles para una serie de aplicaciones, entre ellas las farmacéuticas. Los polímeros naturales, los polímeros naturales modificados y los polímeros sintéticos se emplean como excipientes en la fabricación de cosméticos y sistemas para la administración convencional y modificada de fármacos. Más recientemente, se han desarrollado polímeros capaces de modular y administrar fármacos en lugares específicos. En las formulaciones farmacéuticas se han incluido polímeros biodegradables, bioadhesivos, materiales biomiméticos e hidrogeles sensibles. Los avances en el concepto de nuevos sistemas de administración de fármacos sólo serán posibles con el desarrollo de polímeros específicamente diseñados para el campo farmacéutico. Por lo tanto, este manuscrito pretende revisar e informar sobre el uso de polímeros en aplicaciones farmacéuticas que puedan ser útiles para diseñar nuevos sistemas con mejores prestaciones.

INTRODUCCIÓN

Los polímeros sintéticos forman parte de nuestra vida cotidiana y representan una de las clases de materiales más versátiles, con numerosas aplicaciones, entre ellas en el sector farmacéutico. Dada la importancia de los polímeros en la producción de medicamentos y cosméticos, es necesario que los farmacéuticos conozcan mejor estos componentes y reconozcan las necesidades específicas del sector. Así pues, el principal objetivo de este trabajo es mostrar la amplitud de aplicación de los polímeros en la preparación de medicamentos y cosméticos y, desde la percepción de la importancia y contribución que aportan al rendimiento de las formulaciones, se pretende revelar oportunidades a la comunidad científica relacionada con polímeros.

En el contexto de este artículo, se utilizarán tres términos para designar los medicamentos (formas farmacéuticas). Son: tradicional (o convencional), sistema de administración de fármacos y sistema de administración de fármacos con rendimiento terapéutico avanzado. Los dos últimos pueden considerarse innovadores.

Los medicamentos tradicionales se caracterizan por la liberación inmediata del fármaco. Están bien establecidos en terapéutica y están disponibles comercialmente desde hace muchos años. Desde un punto de vista tecnológico, son fáciles de preparar, ya que su producción está bien establecida y no requiere componentes y equipos sofisticados.

Autores: Villanova, Janaina C. O.; Oréfice, Rodrigo L.; Cunha, Armando S.

Idioma: Portugues

Editor: Sebastião V. Canevarolo Jr.

Año: 2010

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 10

Citaciones: Polímeros: Ciência e Tecnologia Vol. 20 Núm. 1


Este documento es un artículo elaborado por Janaina C. O. Villanova, Rodrigo L. Oréfice y Armando S. Cunha (Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil) para la revista Polímeros: Ciência e Tecnologia Vol. 20 Núm. 1. Publicación de Associação Brasileira de Polímeros - ABPol. Contacto: ​revista@abpol.org.br

Descripción

Los polímeros son muy versátiles para una serie de aplicaciones, entre ellas las farmacéuticas. Los polímeros naturales, los polímeros naturales modificados y los polímeros sintéticos se emplean como excipientes en la fabricación de cosméticos y sistemas para la administración convencional y modificada de fármacos. Más recientemente, se han desarrollado polímeros capaces de modular y administrar fármacos en lugares específicos. En las formulaciones farmacéuticas se han incluido polímeros biodegradables, bioadhesivos, materiales biomiméticos e hidrogeles sensibles. Los avances en el concepto de nuevos sistemas de administración de fármacos sólo serán posibles con el desarrollo de polímeros específicamente diseñados para el campo farmacéutico. Por lo tanto, este manuscrito pretende revisar e informar sobre el uso de polímeros en aplicaciones farmacéuticas que puedan ser útiles para diseñar nuevos sistemas con mejores prestaciones.

INTRODUCCIÓN

Los polímeros sintéticos forman parte de nuestra vida cotidiana y representan una de las clases de materiales más versátiles, con numerosas aplicaciones, entre ellas en el sector farmacéutico. Dada la importancia de los polímeros en la producción de medicamentos y cosméticos, es necesario que los farmacéuticos conozcan mejor estos componentes y reconozcan las necesidades específicas del sector. Así pues, el principal objetivo de este trabajo es mostrar la amplitud de aplicación de los polímeros en la preparación de medicamentos y cosméticos y, desde la percepción de la importancia y contribución que aportan al rendimiento de las formulaciones, se pretende revelar oportunidades a la comunidad científica relacionada con polímeros.

En el contexto de este artículo, se utilizarán tres términos para designar los medicamentos (formas farmacéuticas). Son: tradicional (o convencional), sistema de administración de fármacos y sistema de administración de fármacos con rendimiento terapéutico avanzado. Los dos últimos pueden considerarse innovadores.

Los medicamentos tradicionales se caracterizan por la liberación inmediata del fármaco. Están bien establecidos en terapéutica y están disponibles comercialmente desde hace muchos años. Desde un punto de vista tecnológico, son fáciles de preparar, ya que su producción está bien establecida y no requiere componentes y equipos sofisticados.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro