logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Biomasa del carpe de lúpulo (Ostrya carpinifolia Scop.) en Velebit

Contexto y Propósito: El artículo presenta los resultados de la medición de la masa de madera y hojas por encima del nivel del suelo en arbustos de avellano (Ostrya carpinifolia Scop.). Una parte importante del estudio describe el desarrollo de modelos para una estimación rápida y fiable de la biomasa en los ecosistemas forestales.

Materiales y Métodos: La investigación se realizó y se recogieron muestras en las laderas costeras de Velebit, en el área de la silvicultura de Obrovac, en las parcelas experimentales 1 y 2, unidad de gestión de Jesenice, departamento 41. La biomasa de madera y hojas se midió por separado en términos de peso y volumen. Los estimadores independientes fueron el diámetro del brote, la altura del brote y el diámetro del dosel. El peso de la madera y las hojas se midió en kg, el volumen en m³, el diámetro del brote en cm, y la altura del brote y el diámetro del dosel en m. Se utilizó el modelado lineal general para el desarrollo del modelo.

Resultados: El volumen de madera en los arbustos varió de 18.07 a 65.22 m³/ha, y el volumen de hojas de 5.75 a 13.70 m³/ha. El volumen depende del estado de degradación del arbusto, es decir, las dimensiones de las unidades que lo componen, su número en el área, entidad y la forma de agrupamiento, y el valor intrínseco del sitio. Los resultados muestran que la masa de madera y hojas en los arbustos de avellano está en una fuerte dependencia lineal con el diámetro del brote, la altura del brote y el diámetro del dosel. El coeficiente de regresión lineal entre el volumen, así como el peso de la madera y el diámetro del brote, fue de 0.920 a 30 cm sobre el nivel del suelo, y 0.898 entre el volumen, así como el peso de las hojas y el diámetro del dosel del brote.

Conclusiones: La biomasa por encima del nivel del suelo en los arbustos de avellano puede estimarse mejor mediante análisis de regresión univariante basado en el diámetro del brote, aunque este modelo de regresión produce resultados casi iguales si se basa en la altura del brote y el diámetro del dosel. Los modelos de regresión multivariante no ofrecen resultados mucho mejores que el modelo univariante, especialmente cuando el diámetro del brote se utiliza como el mejor estimador independiente, donde los valores son casi iguales.

Autores: Topić, Vlado; Butorac, Lukrecija; Jelić, Goran; Perić, Sanja; Rosavec, Roman

Idioma: Inglés

Editor: Maja Herak Bosnar

Año: 2009

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ciencias Agrícolas y Biológicas

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 10

Citaciones: Sin citaciones


​Este documento es un artículo elaborado por Vlado Topić, Lukrecija Butorac, Goran Jelić, Sanja Perić y Roman Rosavec (Instituto de Cultivos Adriáticos y Recuperación del Karst y Universidad de Zagreb, Croacia) para la revista Periodicum Biologorum Vol. 110 Núm. 2. Publicación de Societas Scientiarum Naturalium Croatica. Contacto: periodicum.biologorum@hpd.hr

Descripción

Contexto y Propósito: El artículo presenta los resultados de la medición de la masa de madera y hojas por encima del nivel del suelo en arbustos de avellano (Ostrya carpinifolia Scop.). Una parte importante del estudio describe el desarrollo de modelos para una estimación rápida y fiable de la biomasa en los ecosistemas forestales.

Materiales y Métodos: La investigación se realizó y se recogieron muestras en las laderas costeras de Velebit, en el área de la silvicultura de Obrovac, en las parcelas experimentales 1 y 2, unidad de gestión de Jesenice, departamento 41. La biomasa de madera y hojas se midió por separado en términos de peso y volumen. Los estimadores independientes fueron el diámetro del brote, la altura del brote y el diámetro del dosel. El peso de la madera y las hojas se midió en kg, el volumen en m³, el diámetro del brote en cm, y la altura del brote y el diámetro del dosel en m. Se utilizó el modelado lineal general para el desarrollo del modelo.

Resultados: El volumen de madera en los arbustos varió de 18.07 a 65.22 m³/ha, y el volumen de hojas de 5.75 a 13.70 m³/ha. El volumen depende del estado de degradación del arbusto, es decir, las dimensiones de las unidades que lo componen, su número en el área, entidad y la forma de agrupamiento, y el valor intrínseco del sitio. Los resultados muestran que la masa de madera y hojas en los arbustos de avellano está en una fuerte dependencia lineal con el diámetro del brote, la altura del brote y el diámetro del dosel. El coeficiente de regresión lineal entre el volumen, así como el peso de la madera y el diámetro del brote, fue de 0.920 a 30 cm sobre el nivel del suelo, y 0.898 entre el volumen, así como el peso de las hojas y el diámetro del dosel del brote.

Conclusiones: La biomasa por encima del nivel del suelo en los arbustos de avellano puede estimarse mejor mediante análisis de regresión univariante basado en el diámetro del brote, aunque este modelo de regresión produce resultados casi iguales si se basa en la altura del brote y el diámetro del dosel. Los modelos de regresión multivariante no ofrecen resultados mucho mejores que el modelo univariante, especialmente cuando el diámetro del brote se utiliza como el mejor estimador independiente, donde los valores son casi iguales.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro