logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Búsqueda genética de patrones y su aplicación a la clasificación de imágenes cerebrales

Se propone un nuevo método de optimización global, basado en la combinación del algoritmo genético (AG) y el algoritmo de búsqueda de patrones generalizados (BPM), para encontrar puntos mínimos globales de forma más eficaz y rápida. La idea radica en el hecho de que el AG tiende a ser bastante bueno a la hora de encontrar soluciones globales generalmente buenas, pero bastante ineficiente a la hora de encontrar las últimas mutaciones para el óptimo absoluto, y que el PS es bastante eficiente a la hora de encontrar el óptimo absoluto en una región limitada. El nuevo algoritmo, denominado búsqueda de patrones genéticos (GPS), emplea el AG como método de búsqueda en cada paso de la PS. Los experimentos realizados con cinco funciones de referencia clásicas diferentes (Hump, Powell, Rosenbrock, Schaffer y Woods) demuestran que el GPS propuesto es superior al AG mejorado y al PS mejorado en lo que respecta a la tasa de éxito. Aplicamos el GPS a la clasificación de imágenes estructurales cerebrales por resonancia magnética normales y anormales. Los resultados indican que GPS supera a BP, MBP, IGA e IPS en términos de precisión de clasificación. Esto sugiere que GPS es un método de optimización global eficaz y viable y que puede aplicarse a la clasificación de imágenes de resonancia magnética cerebral.

Autores: Yudong, Zhang; Shuihua, Wang; Genlin, Ji; Zhengchao, Dong

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2013

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Matemáticas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 8

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Mathematical Problems in Engineering

Volume 2013, Article ID 580876, 8 pages

https://doi.org/10.1155/2013/580876

Yudong Zhang 1, Shuihua Wang 1,2, , Genlin Ji 1, Zhengchao Dong 3

1 , China

2 , China

3 , USA

Academic Editor: Vishal Bhatnagar

Contact: mpe@hindawi.com

Descripción
Se propone un nuevo método de optimización global, basado en la combinación del algoritmo genético (AG) y el algoritmo de búsqueda de patrones generalizados (BPM), para encontrar puntos mínimos globales de forma más eficaz y rápida. La idea radica en el hecho de que el AG tiende a ser bastante bueno a la hora de encontrar soluciones globales generalmente buenas, pero bastante ineficiente a la hora de encontrar las últimas mutaciones para el óptimo absoluto, y que el PS es bastante eficiente a la hora de encontrar el óptimo absoluto en una región limitada. El nuevo algoritmo, denominado búsqueda de patrones genéticos (GPS), emplea el AG como método de búsqueda en cada paso de la PS. Los experimentos realizados con cinco funciones de referencia clásicas diferentes (Hump, Powell, Rosenbrock, Schaffer y Woods) demuestran que el GPS propuesto es superior al AG mejorado y al PS mejorado en lo que respecta a la tasa de éxito. Aplicamos el GPS a la clasificación de imágenes estructurales cerebrales por resonancia magnética normales y anormales. Los resultados indican que GPS supera a BP, MBP, IGA e IPS en términos de precisión de clasificación. Esto sugiere que GPS es un método de optimización global eficaz y viable y que puede aplicarse a la clasificación de imágenes de resonancia magnética cerebral.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro