Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Cambio en las actividades de la malato deshidrogenasa y la alfa amilasa en el gorgojo del granero tratado con Rubus fruticosus y Valeriana jatamansi, Sitophilus granarius
Las malas condiciones de almacenamiento proporcionan un entorno favorable para el crecimiento de las plagas de granos almacenados. Los biopesticidas son la mejor alternativa a los pesticidas sintéticos. El presente estudio se realizó para comparar la toxicidad de Rubus fruticosus y Valeriana jatamansi contra el gorgojo del grano, Sitophilus granarius, y los cambios subsiguientes en la actividad enzimática responsable del daño al grano. En la investigación actual, se analizaron 5 g de polvo de fruto de R. fruticosus y rizoma de V. jatamansi por separado contra S. granarius, en 50 g de granos enteros de trigo durante siete días, en comparación con el control. Se observó la actividad enzimática de la malato deshidrogenasa y la α-amilasa en los extractos celulares de S. granarius. Los insectos se trituraron y homogeneizaron en una solución tampón de fosfato y se centrifugaron a 10 000 rpm durante 5 minutos. Para la medición enzimática, se analizó el sobrenadante. El espectrofotómetro se ajustó a 340 nm. Los reactivos se mezclaron e incubaron a 25 °C durante cinco minutos. Las cubetas se colocaron en los puntos experimental y de referencia del espectrofotómetro y se registró el cambio de absorbancia durante 3-4 minutos. Se observó una reducción del 5,60 % y del 14,92 % en la actividad de la malato deshidrogenasa en los insectos tratados con R. fruticosus y V. jatamansi, respectivamente. La actividad de la enzima alfa amilasa se redujo un 6,82 % y aumentó un 63,63 % en los insectos tratados con R. fruticosus y V. jatamansi, respectivamente. El presente estudio demuestra que ambos polvos vegetales son eficaces contra el gorgojo del grano al alterar la actividad enzimática, por lo que pueden utilizarse como biopesticidas contra las plagas de los granos almacenados.
Autores: Ahmed, S.; Zia, A.; Mehmood, S. A.; Panhwar, W. A.; Khan, W.; Shah, M.; Ullah, Irfan
Idioma: Inglés
Editor: Takako Matsumura-Tundisi
Año: 2021
Categoría
Licencia
Consultas: 7
Citaciones: Sin citaciones
Este documento es un artículo elaborado por?Ahmed, S., Zia, A., Mehmood, S. A., Panhwar, W. A., Khan, W., Shah, M., y Ullah, Irfan.?(Universidad Hazara,?Centro Nacional de Investigaciones Agrícolas, Universidad Shah Abdul Latif, Universidad de Malakand, Universidad de Swat?y?Universidad Internacional de Karakoram, Pakistán) para?Brazilian Journal of Biology Vol. 81, Num 2. Publicación de Instituto Internacional de Ecología. Contacto: bjb@bjb.com.br
Las malas condiciones de almacenamiento proporcionan un entorno favorable para el crecimiento de las plagas de granos almacenados. Los biopesticidas son la mejor alternativa a los pesticidas sintéticos. El presente estudio se realizó para comparar la toxicidad de Rubus fruticosus y Valeriana jatamansi contra el gorgojo del grano, Sitophilus granarius, y los cambios subsiguientes en la actividad enzimática responsable del daño al grano. En la investigación actual, se analizaron 5 g de polvo de fruto de R. fruticosus y rizoma de V. jatamansi por separado contra S. granarius, en 50 g de granos enteros de trigo durante siete días, en comparación con el control. Se observó la actividad enzimática de la malato deshidrogenasa y la α-amilasa en los extractos celulares de S. granarius. Los insectos se trituraron y homogeneizaron en una solución tampón de fosfato y se centrifugaron a 10 000 rpm durante 5 minutos. Para la medición enzimática, se analizó el sobrenadante. El espectrofotómetro se ajustó a 340 nm. Los reactivos se mezclaron e incubaron a 25 °C durante cinco minutos. Las cubetas se colocaron en los puntos experimental y de referencia del espectrofotómetro y se registró el cambio de absorbancia durante 3-4 minutos. Se observó una reducción del 5,60 % y del 14,92 % en la actividad de la malato deshidrogenasa en los insectos tratados con R. fruticosus y V. jatamansi, respectivamente. La actividad de la enzima alfa amilasa se redujo un 6,82 % y aumentó un 63,63 % en los insectos tratados con R. fruticosus y V. jatamansi, respectivamente. El presente estudio demuestra que ambos polvos vegetales son eficaces contra el gorgojo del grano al alterar la actividad enzimática, por lo que pueden utilizarse como biopesticidas contra las plagas de los granos almacenados.
Las malas condiciones de almacenamiento proporcionan un entorno favorable para el crecimiento de las plagas de granos almacenados. Los biopesticidas son la mejor alternativa a los pesticidas sintéticos. El presente estudio se realizó para comparar la toxicidad de Rubus fruticosus y Valeriana jatamansi contra el gorgojo del grano, Sitophilus granarius, y los cambios subsiguientes en la actividad enzimática responsable del daño al grano. En la investigación actual, se analizaron 5 g de polvo de fruto de R. fruticosus y rizoma de V. jatamansi por separado contra S. granarius, en 50 g de granos enteros de trigo durante siete días, en comparación con el control. Se observó la actividad enzimática de la malato deshidrogenasa y la α-amilasa en los extractos celulares de S. granarius. Los insectos se trituraron y homogeneizaron en una solución tampón de fosfato y se centrifugaron a 10 000 rpm durante 5 minutos. Para la medición enzimática, se analizó el sobrenadante. El espectrofotómetro se ajustó a 340 nm. Los reactivos se mezclaron e incubaron a 25 °C durante cinco minutos. Las cubetas se colocaron en los puntos experimental y de referencia del espectrofotómetro y se registró el cambio de absorbancia durante 3-4 minutos. Se observó una reducción del 5,60 % y del 14,92 % en la actividad de la malato deshidrogenasa en los insectos tratados con R. fruticosus y V. jatamansi, respectivamente. La actividad de la enzima alfa amilasa se redujo un 6,82 % y aumentó un 63,63 % en los insectos tratados con R. fruticosus y V. jatamansi, respectivamente. El presente estudio demuestra que ambos polvos vegetales son eficaces contra el gorgojo del grano al alterar la actividad enzimática, por lo que pueden utilizarse como biopesticidas contra las plagas de los granos almacenados.