Clasificación basada en DenseNet de imágenes de resonancia magnética para detectar la diferencia antes y después de tratar el cáncer de hígado.
Autores: Peng, Jianbo
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2021
Acceso abierto
Artículo científico
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual
Consultas: 16
Citaciones: Sin citaciones
Este estudio tuvo como objetivo explorar la evaluación de microesferas cargadas con Adriamicina en el tratamiento del cáncer de hígado bajo un algoritmo de clasificación de imágenes de resonancia magnética (RM) basado en DenseNet. Según los diferentes métodos de tratamiento, los objetos de investigación fueron clasificados en un grupo de solución salina normal (salino), un grupo de materia prima de doxorrubicina (DOX) y un grupo macromolecular conjugado de pectina-doxorrubicina entrecruzada con quitosano (CS-PDC-M). Se empleó el aprendizaje de migración de DenseNets para analizar las características dinámicas mejoradas por RM y clasificar las imágenes de RM. Se examinó el sistema de nanotransferencia dirigido CS-PDC-M con su morfología aparente, absorción de fármacos y citotoxicidad. Se monitoreó el volumen tumoral mediante RM, y se detectaron los valores de alanina aminotransferasa (ALT) y la isoenzima de creatina quinasa (CK-MB). Los resultados mostraron
Descripción
Este estudio tuvo como objetivo explorar la evaluación de microesferas cargadas con Adriamicina en el tratamiento del cáncer de hígado bajo un algoritmo de clasificación de imágenes de resonancia magnética (RM) basado en DenseNet. Según los diferentes métodos de tratamiento, los objetos de investigación fueron clasificados en un grupo de solución salina normal (salino), un grupo de materia prima de doxorrubicina (DOX) y un grupo macromolecular conjugado de pectina-doxorrubicina entrecruzada con quitosano (CS-PDC-M). Se empleó el aprendizaje de migración de DenseNets para analizar las características dinámicas mejoradas por RM y clasificar las imágenes de RM. Se examinó el sistema de nanotransferencia dirigido CS-PDC-M con su morfología aparente, absorción de fármacos y citotoxicidad. Se monitoreó el volumen tumoral mediante RM, y se detectaron los valores de alanina aminotransferasa (ALT) y la isoenzima de creatina quinasa (CK-MB). Los resultados mostraron