logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Modelo compacto para la estimación de energía de impresora 3D y estrategia práctica de ahorro de energía

La impresión 3D está emergiendo como una tecnología para la producción futura debido a su apoyo a la vida humana. Cada vez más productos impresos incluyen muchas aplicaciones. Los desarrolladores y empresas han expresado su ambición de desarrollar la próxima generación para llevar las impresoras 3D a la mayoría de las familias. Sin embargo, la eficiencia energética es un gran desafío para tales dispositivos. En esta investigación, investigamos la potencia de los componentes dada por mediciones en impresoras 3D comerciales. Luego construimos un modelo compacto para estimar la energía de las impresoras 3D y propusimos una estrategia de ahorro de energía, centrada principalmente en el proceso de calentamiento. Separamos las placas térmicas en dos secciones de temperatura independientes para reducir los costos de energía desperdiciada al imprimir objetos especialmente formados e impresiones pequeñas. Para reducir la disipación de energía, el proceso de impresión debe instalarse a altas temperaturas ambiente. Los resultados experimentales muestran que nuestro método reduce un 23% del consumo total de energía en comparación con el dispositivo comercial actual.

Autores: Nguyen, Ngoc Dung; Ashraf, Imran; Kim, WookHyun

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2021

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 6

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Ngoc Dung Nguyen, Imran Ashraf y WookHyun Kim para la revista Electronics, Vol. 10, Núm. 4. Publicación de MDPI. Contacto: electronics@mdpi.com
Descripción
La impresión 3D está emergiendo como una tecnología para la producción futura debido a su apoyo a la vida humana. Cada vez más productos impresos incluyen muchas aplicaciones. Los desarrolladores y empresas han expresado su ambición de desarrollar la próxima generación para llevar las impresoras 3D a la mayoría de las familias. Sin embargo, la eficiencia energética es un gran desafío para tales dispositivos. En esta investigación, investigamos la potencia de los componentes dada por mediciones en impresoras 3D comerciales. Luego construimos un modelo compacto para estimar la energía de las impresoras 3D y propusimos una estrategia de ahorro de energía, centrada principalmente en el proceso de calentamiento. Separamos las placas térmicas en dos secciones de temperatura independientes para reducir los costos de energía desperdiciada al imprimir objetos especialmente formados e impresiones pequeñas. Para reducir la disipación de energía, el proceso de impresión debe instalarse a altas temperaturas ambiente. Los resultados experimentales muestran que nuestro método reduce un 23% del consumo total de energía en comparación con el dispositivo comercial actual.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro