logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Complejos de gadolinio (III) con tensioactivos de N-alquil-N-metilglucamina incorporados a liposomas como potenciales agentes de contraste de RMN

Se sintetizaron complejos de gadolinio(III) con N-octanoyl-N-metilglucamina (L8) y N-decanoyl-N-metilglucamina (L10) con estequiometría 1 : 2 y se caracterizaron mediante análisis elemental, espectrometría de masas por ionización de electrospray en tándem (ESI-MS), espectroscopia infrarroja (IR) y mediciones de conductividad molar. Se midieron los protones de relaxividad transversal ( r 2 ) y longitudinal ( r 1 ) a 20 MHz y se compararon con los de los contrastes comerciales. Estos complejos se incorporaron a liposomas, lo que provocó el aumento del potencial zeta de la vesícula. Tanto los complejos de gadolinio libres como los incorporados en liposomas mostraron una alta eficacia de relajación, en comparación con el agente de contraste comercial gadopentetato dimeglumina (Magnevist). La alta relaxividad de estos complejos se atribuyó a la rotación molecular que se produce más lentamente, debido al elevado peso molecular y a la incorporación en liposomas. Los resultados establecen que estos complejos paramagnéticos son agentes de contraste muy potentes, lo que los convierte en excelentes candidatos para diversas aplicaciones en la obtención de imágenes moleculares por RM.

Autores: Simone Rodrigues, Silva; Érica Correia, Duarte; Guilherme Santos, Ramos; Flávio Vinícius Crizóstomo, Kock; Fabiana Diuk, Andrade; Frédéric, Frézard; Luiz Alberto, Colnago; Cynthia, Demicheli

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2015

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 8

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Bioinorganic Chemistry and Applications

Volume 2015, Article ID 942147, 8 pages

https://doi.org/10.1155/2015/942147

Simone Rodrigues Silva 1, Érica Correia Duarte 1, Guilherme Santos Ramos 2, Flávio Vinícius Crizóstomo Kock 3, Fabiana Diuk Andrade 3, Frédéric Frézard 2, Luiz Alberto Colnago 3, Cynthia Demicheli 1

1 , Brazil

2 , Brazil

3 , Brazil

Academic Editor: Giovanni Natile

Contact: bca@hindawi.com

Descripción
Se sintetizaron complejos de gadolinio(III) con N-octanoyl-N-metilglucamina (L8) y N-decanoyl-N-metilglucamina (L10) con estequiometría 1 : 2 y se caracterizaron mediante análisis elemental, espectrometría de masas por ionización de electrospray en tándem (ESI-MS), espectroscopia infrarroja (IR) y mediciones de conductividad molar. Se midieron los protones de relaxividad transversal ( r 2 ) y longitudinal ( r 1 ) a 20 MHz y se compararon con los de los contrastes comerciales. Estos complejos se incorporaron a liposomas, lo que provocó el aumento del potencial zeta de la vesícula. Tanto los complejos de gadolinio libres como los incorporados en liposomas mostraron una alta eficacia de relajación, en comparación con el agente de contraste comercial gadopentetato dimeglumina (Magnevist). La alta relaxividad de estos complejos se atribuyó a la rotación molecular que se produce más lentamente, debido al elevado peso molecular y a la incorporación en liposomas. Los resultados establecen que estos complejos paramagnéticos son agentes de contraste muy potentes, lo que los convierte en excelentes candidatos para diversas aplicaciones en la obtención de imágenes moleculares por RM.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro