Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Comportamiento frente a la corrosión de metales y aleaciones nanogranulados
Las propiedades de los materiales nanocristalinos han despertado un gran interés en la última década. Estos materiales incluyen metales y aleaciones con un tamaño de cristal del orden de 1 a 100 nm. El interés se debe a las diferencias sustanciales en las propiedades eléctricas, ópticas y magnéticas y también a su alta capacidad de adsorción y reactividad química en comparación con sus homólogos de grano más grande. En este artículo se investiga la corrosión de metales y aleaciones nanocristalinos y se compara con la corrosión de materiales microcristalinos de composición similar. La atención se centra en la corrosión de aleaciones de níquel, cobre, cobalto y hierro. Se identifican los aspectos clave de los distintos comportamientos de corrosión, como los límites de grano y el tamaño.
Autores: Herrasti, P.; Ponce de León, C.; Walsh, F. C.
Idioma: Inglés
Editor: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas
Año: 2012
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 10
Citaciones: Sin citaciones
Este documento es un artículo elaborado por P. Herrasti, C. Ponce de León y F. C. Walsh (Universidad Autónoma de Madrid, España y Universidad de Southampton, Reino Unido) para la Revista de Metalurgia Vol. 48 Núm. 5. Publicación de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Contacto: revmetal@cenim.csic.es
Las propiedades de los materiales nanocristalinos han despertado un gran interés en la última década. Estos materiales incluyen metales y aleaciones con un tamaño de cristal del orden de 1 a 100 nm. El interés se debe a las diferencias sustanciales en las propiedades eléctricas, ópticas y magnéticas y también a su alta capacidad de adsorción y reactividad química en comparación con sus homólogos de grano más grande. En este artículo se investiga la corrosión de metales y aleaciones nanocristalinos y se compara con la corrosión de materiales microcristalinos de composición similar. La atención se centra en la corrosión de aleaciones de níquel, cobre, cobalto y hierro. Se identifican los aspectos clave de los distintos comportamientos de corrosión, como los límites de grano y el tamaño.
Las propiedades de los materiales nanocristalinos han despertado un gran interés en la última década. Estos materiales incluyen metales y aleaciones con un tamaño de cristal del orden de 1 a 100 nm. El interés se debe a las diferencias sustanciales en las propiedades eléctricas, ópticas y magnéticas y también a su alta capacidad de adsorción y reactividad química en comparación con sus homólogos de grano más grande. En este artículo se investiga la corrosión de metales y aleaciones nanocristalinos y se compara con la corrosión de materiales microcristalinos de composición similar. La atención se centra en la corrosión de aleaciones de níquel, cobre, cobalto y hierro. Se identifican los aspectos clave de los distintos comportamientos de corrosión, como los límites de grano y el tamaño.