logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Modelado y controlador óptimo basado en detector de perturbaciones para la estabilización de un robot móvil de péndulo invertido de tres eslabones

Este trabajo presenta la realización de un problema complicado de estabilización para un robot móvil basado en tres péndulos invertidos. Los actuadores del robot móvil son motores de corriente continua que tienen acoplamientos de tacómetro para medir tanto la posición como la velocidad de las ruedas y los enlaces. Utilizando mediciones directas bajo carga y analizando la curva de desaceleración, los parámetros del motor son determinados experimentalmente. Se obtiene un modelo matemático del robot a través de las ecuaciones de Euler-Lagrange. A continuación, el modelo no lineal es linealizado y discretizado. Con base en este modelo LTI discreto, se diseña un controlador óptimo. Los estados y las perturbaciones se estiman utilizando un detector robusto. Tanto el controlador como el detector se implementan en el procesador del robot. Las simulaciones numéricas y las pruebas experimentales muestran un buen rendimiento del controlador a pesar de la presencia de perturbaciones.

Autores: Jordán-Martínez, Luis Alfonso; Figueroa-García, Maricela Guadalupe; Pérez-Cruz, José Humberto

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2020

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 11

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Luis Alfonso Jordán-Martínez, Maricela Guadalupe Figueroa-García y José Humberto Pérez-Cruz para la revista Electronics, Vol. 9, Núm. 11. Publicación de MDPI. Contacto: electronics@mdpi.com
Descripción
Este trabajo presenta la realización de un problema complicado de estabilización para un robot móvil basado en tres péndulos invertidos. Los actuadores del robot móvil son motores de corriente continua que tienen acoplamientos de tacómetro para medir tanto la posición como la velocidad de las ruedas y los enlaces. Utilizando mediciones directas bajo carga y analizando la curva de desaceleración, los parámetros del motor son determinados experimentalmente. Se obtiene un modelo matemático del robot a través de las ecuaciones de Euler-Lagrange. A continuación, el modelo no lineal es linealizado y discretizado. Con base en este modelo LTI discreto, se diseña un controlador óptimo. Los estados y las perturbaciones se estiman utilizando un detector robusto. Tanto el controlador como el detector se implementan en el procesador del robot. Las simulaciones numéricas y las pruebas experimentales muestran un buen rendimiento del controlador a pesar de la presencia de perturbaciones.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro