Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Copolímeros de metacrilato de 3-sulfopropilo y metacrilato de metilo resistentes a la transpiración y a las incrustaciones para aplicaciones optrónicas en el medio acuático y en la sanidad
El alcance de los sensores y escáneres ópticos en medios acuáticos, fluidos y diagnósticos médicos se ha visto limitado por la escasez de materiales de blindaje transparentes con potencial antiincrustante. En este trabajo de investigación, se presenta la síntesis fácil, la caracterización y el bioensayo de copolímeros funcionales transparentes antiincrustantes. Se sintetizaron copolímeros de metacrilato de 3 sulfopropilo (SPMA) y metacrilato de metilo (MMA) mediante polimerización por radicales libres en varias proporciones. Las muestras PSM20, PSM30, PSM40, PSM50 y PSM60 contienen 20%, 30%, 40%, 50% y 60% de SPMA en peso, respectivamente. Los productos resultantes se caracterizaron mediante espectroscopia FTIR y 1H-NMR. Los copolímeros sintetizados mostraron una excelente transparencia, del 75% al 88%, según se determinó en el análisis espectroscópico UV-Vis. La transmitancia disminuyó del 6% al 2% en estos copolímeros al cambiar la concentración de metacrilato de 3-sulfopropilo del 20% al 50% debido a la formación de biopelículas de bacterias y algas. Los valores del ángulo de contacto con el agua oscilaron entre 18° y 63° y disminuyeron con el aumento de la polaridad de los copolímeros. El valor más bajo de energía superficial, 58 mJ/m2, y el más alto, 72 mJ/m2, se calcularon para PSM20 y PSM50, respectivamente, mediante el enfoque de Chibowski y la ecuación de Young. La muestra PSM50 ha mostrado las mayores actividades antibacterianas, es decir, 18 mm y 19 mm, contra Escherichia coli y Staphylococcus aureus, respectivamente, por el método de difusión en disco. El copolímero PSM50 ha mostrado una adhesión mínima a las algas Dictyosphaerium, según se ha observado mediante microscopía óptica. Esta menor adhesión bacteriana y de algas se atribuye a las mayores concentraciones del monómero SPMA aniónico que provocan una repulsión electrostática entre los grupos funcionales del polímero y los microorganismos. Así, el producto PSM50 resultante ha mostrado un buen potencial para la aplicación de blindaje optrónico en el medio acuático y en el diagnóstico médico.
Autores: Shehla, Mushtaq; Nasir M., Ahmad; Habib, Nasir; Azhar, Mahmood; Hussnain A., Janjua
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2020
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 7
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
Advances in Polymer Technology
Volume 2020, Article ID 5392074, 11 pages
https://doi.org/10.1155/2020/5392074
Shehla Mushtaq1, Nasir M. Ahmad2, Habib Nasir1, Azhar Mahmood1, Hussnain A. Janjua3
1 , Pakistan
2 , Pakistan
3 , Pakistan
Academic Editor: Alexandra Mu oz Bonilla
Contact: apt@hindawi.com