logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Desarrollo de nanopartículas de magnetita recubiertas de anticuerpos para la inmovilización de biomarcadores

Las nanopartículas magnéticas (MNP) tienen un gran potencial en aplicaciones biomédicas debido a que su respuesta magnética ofrece la posibilidad de dirigirlas a zonas específicas y a entidades biológicas diana. La separación magnética de biomoléculas es una de las aplicaciones más importantes de las MNP por su versatilidad en la detección de biomarcadores del cáncer. Sin embargo, la eficacia de este método depende de muchos factores, entre ellos el tipo de funcionalización sobre las MNPs. Por lo tanto, en este estudio se han desarrollado nanopartículas de magnetita para separar la enzima 5′-nucleotidasa (5eNT). La 5eNT se utiliza como bioindicador para diagnosticar enfermedades como la isquemia hepática, los tumores hepáticos y los daños causados por fármacos hepatotóxicos. Las nanopartículas magnéticas se recubrieron en un tipo núcleo/cáscara con sílice, aminosilano y una doble cáscara de sílice-aminosilano. Se unieron a las nanopartículas recubiertas un ScFv (anticuerpo de fragmento) y un anticuerpo anti-CD73 para separar la enzima. Se observó que la separación magnética de esta enzima con el anticuerpo de fragmento era un 28% superior a la del anticuerpo anti-CD73 y que la adsorción de la enzima mejoraba con la doble capa debido a la mayor longitud de la cadena polimérica. También se observó que las nanopartículas de magnetita con doble cubierta (sílice-aminosilano) eran más sensibles que las de magnetita con una sola cubierta en la detección de biomarcadores.

Autores: Christian, Chapa Gonzalez; Carlos A., Martínez Pérez; Alejandro, Martínez Martínez; Imelda, Olivas Armendáriz; Oscar, Zavala Tapia; Adriana, Martel-Estrada; Perla E., García-Casillas

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2014

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 11

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Journal of Nanomaterials

Volume 2014, Article ID 978284, 7 pages

https://doi.org/10.1155/2014/978284

Christian Chapa Gonzalez, Carlos A. Martínez Pérez, Alejandro Martínez Martínez, Imelda Olivas Armendáriz, Oscar Zavala Tapia, Adriana Martel-Estrada, Perla E. García-Casillas

, Mexico

Academic Editor: Chih-Hung Hsiao

Contact: jnm@hindawi.com

Descripción
Las nanopartículas magnéticas (MNP) tienen un gran potencial en aplicaciones biomédicas debido a que su respuesta magnética ofrece la posibilidad de dirigirlas a zonas específicas y a entidades biológicas diana. La separación magnética de biomoléculas es una de las aplicaciones más importantes de las MNP por su versatilidad en la detección de biomarcadores del cáncer. Sin embargo, la eficacia de este método depende de muchos factores, entre ellos el tipo de funcionalización sobre las MNPs. Por lo tanto, en este estudio se han desarrollado nanopartículas de magnetita para separar la enzima 5′-nucleotidasa (5eNT). La 5eNT se utiliza como bioindicador para diagnosticar enfermedades como la isquemia hepática, los tumores hepáticos y los daños causados por fármacos hepatotóxicos. Las nanopartículas magnéticas se recubrieron en un tipo núcleo/cáscara con sílice, aminosilano y una doble cáscara de sílice-aminosilano. Se unieron a las nanopartículas recubiertas un ScFv (anticuerpo de fragmento) y un anticuerpo anti-CD73 para separar la enzima. Se observó que la separación magnética de esta enzima con el anticuerpo de fragmento era un 28% superior a la del anticuerpo anti-CD73 y que la adsorción de la enzima mejoraba con la doble capa debido a la mayor longitud de la cadena polimérica. También se observó que las nanopartículas de magnetita con doble cubierta (sílice-aminosilano) eran más sensibles que las de magnetita con una sola cubierta en la detección de biomarcadores.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro